CDMX: ¡Ya llegó la línea 100% eléctrica del Metrobús!
Esta línea es la 3, que va de Tenayuca hasta Pueblo de Santa Cruz Atoyac y cuenta con 60 unidades articuladas y 32 estaciones de recarga.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudi Sheinbaum Pardo, puso en marcha la primera línea de Metrobús 100 por ciento eléctrica del país y la única en su tipo en el mundo.
Según la mandataria, al realizar este acontecimiento cumplió “un sueño personal y académico”. Igualmente, afirmó que también es todo un sueño para la CDMX.
Sheinbaum también comentó que “hay ciudades que tienen transporte eléctrico, muchas; pero no hay una ciudad que tenga este tipo de autobuses articulados, de piso alto, que funcionen como BRT”.

¿Cuál es la línea 100% eléctrica?
Se trata de la Línea 3, que va de Tenayuca, en la alcaldía Gustavo A. Madero a Pueblo Santa Cruz Atoyac, en Benito Juárez, con 60 unidades articuladas y 32 estaciones de recarga ubicadas en el Patio Júpiter de resguardo.
Durante el banderazo de salida de las unidades, la mandataria local subrayó que, por las características tecnológicas de los autobuses, es un proyecto “único en el mundo” que beneficiará a más de 200 mil usuarios que usan esta línea de 21 kilómetros todos los días.
En consecuencia, la Jefa de Gobierno festejó el logro de la línea eléctrica, ya que es la única en su tipo en todo México. CDMX tiene un orredor de transporte tipo Metrobús eléctrico con 60 unidades.
Asimismo, la funcionaria destacó a las empresas que participan en la operación de esta línea:
- Secretaría de Movilidad (Semovi) con el Metrobús
- Comisión Federal de Electricidad (CFE), que provee la electricidad del Patio Júpiter
- la empresa ENEL, encargada de la implementación de las 32 estaciones de recarga
- ADO Mobility, que opera la Línea 3 e invirtió en el desarrollo de los autobuses
- Yutong, empresa china que fabricó las unidades articuladas de cama alta
- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y del Grupo de Liderazgo Climático C40

En su participación, el titular de Semovi, Andrés Lajous, agregó que la sustitución total de autobuses a diesel por 60 nuevas unidades eléctricas implica la reducción de más de 7 mil 500 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.
Esta reducción de CO2 es el equivalente a a plantar más de 45 mil árboles.
Finalmente, detalló que los nuevos autobuses representan una inversión de 900 millones de pesos del concesionario y la línea tres del Metrobús cuenta con lo siguientes:
- 507 kilowatts hora de batería y un patio de recarga de 5 megawatts de capacidad con 32 cargadores, lo cual permite cargar un autobús en tres o cuatro horas.