Noticias

¡Ya es legal! Aprueban pensión por viudez en las parejas del mismo sexo

Con las modificaciones a las leyes del IMSS y del ISSSTE las parejas del mismo sexo podrán acceder a las prestaciones de los servicios.

Reforma para parejas del mismo sexo
Imagen: Cuartoscuro

El pasado 20 de enero de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma que garantiza que las parejas del mismo sexo podrán tener acceso a todos los beneficios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Entre ellos, el acceder a la pensión por viudez, servicios médicos, guarderías, entre otros.

Las modificaciones a las leyes tanto del IMSS como del ISSSTE se verán reflejadas el 20 de julio del 2023. Desde ese momento ambas instituciones contarán con 180 días para adecuar las disposiciones reglamentarias y normaticas. Sin embargo, las reformas continuarán adelante para que se adapte a una reforma en 2024.

¿Cuáles son los beneficios que recibirán las parejas del mismo sexo con la nueva reforma?

Con la nueva reforma, los derechohabientes del IMSS y del ISSSTE podrán acceder a servicios como servicio médico, guardería y pensiones sin necesidad de que sea una pareja conformada por hombre y mujer. Es decir que las parejas del mismo sexo podrán acceder a los diferentes servicios en caso de estar casados o en concubinato.

Reforma para parejas del mismo sexo
Imagen: Cuartoscuro

De acuerdo con el integrante de la Comisión Técnica de Seguridad Social del Colegio de Contadores de México, Miguel Ángel Silva, lo más importante de la reforma es que las instituciones no podrán negarle a las parejas del mismo sexo los servicios. Eesto debido a que se considerará como un caso de discriminación.

“La pensión por viudez ya no es únicamente para parejas entre distinto sexo sino también para parejas del mismo sexo”.

Miguel Ángel Silva.

Las modificaciones a las regulaciones del IMSS e ISSSTE se destacan los siguientes puntos:

– La palabra ‘cónyugue’ es un término genérico.

– Al demostrar que hay una unión civil entre dos personas sin importar el sexo, se garantizan los derechos, servicios y prestaciones.

– Las mujeres trabajadoras podrán transmitir a un beneficiario o beneficiaria una pensión por viudez.

***

¿Eres freelancer y tienes dudas sobre tu futuro? En este episodio de Dinerología te contamos cómo puedes obtener una pensión si eres trabajador independiente.