Noticias

Visa: ¿Cuándo volver a tramitarla si me rechazaron?

La visa americana puede ser rechazada por varios motivos, sin embargo, se puede volver a realizar el trámite después de un tiempo.

Trámite de rechazo de visa
Imagen: N+

Uno de los requisitos que te piden para ingresar a Estados Unidos es contar con una visa de viajero junto al pasaporte mexicano. Sin embargo, el trámite para conseguirlo puede llegar a ser largo e incluso el solicitante puede ser rechazado. Por ello es importante saber que se puede volver a realizar después de determinado tiempo.

La visa puede ser denegada por varios motivos, de acuerdo con la embajada, la mayoría de las solicitudes son aprobadas. La ley de Estados Unidos establece diversas pautas por las que puede ser rechaza la solicitud como que el funcionario consular no cuenta con toda la información requerida para aprobar la visa. Otro motivo es que el solicitante no califica para la categoría que solicito. También puede ser rechazada por motivos de inadmisibilidad o inelegibilidad de la ley por salud, causas penales, entre otras.

Por otro lado, es importante tener en buen estado el pasaporte, pues en caso de encontrarse roto o con manchas de grasa, el cónsul puede denegar la solicitud. Sin embargo, en las mayoría de las veces solo solicitan que sea cambiado. En caso de rechazar la visa, el solicitante es informado para que puedan volver a realiza el trámite.

¿Cuánto tiempo debo esperar para volver a solicitar la visa?

Nueva cita por visa rechazada
Imagen: eVUS

En caso de haber sido notificado, el solicitante debe volver a realizar todo el trámite desde cero. Es decir que tienen que llenar una nueva solicitud dependiendo de la visa que necesiten y volver a realizar el pago de 160 dólares, es decir, casi tres mil pesos mexicanos.

¡OJO! El trámite se puede realizar despúes de por lo menos seis meses después, a menos de que las autoridades hayan fijado un plazo. Lo importante en esos casos es corregir las razones por las cuales fue negada la visa en primer lugar.

Una vez realizadas todas las correcciones junto con la documentación establecida se puede volver a solicitar una cita. Se debe considerar que desde la pandemia por Covid-19 los tiempos de espera son altos llegando a ser de casi un año, por lo que se debe planear con anticipación.

***

En este episodio de Dinerología te decimos cuáles son los requisitos y pasos que debes cumplir para obtener tu pasaporte.