¿Tu peor pesadilla es el SAT? UNAM lanza curso para entenderlo
Con el curso 'Contabilidad para no contadores' la UNAM espera ayudar a entender a todos como funciona el SAT y todos sus pormenores.

¿Ccada que escuchas hablar del Servicio de Administración Tributaria (SAT) te tiemblan las piernas? Tranquilo, pues la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quiere ayudarte, pues sacó su propio curso para que te vuelvas experto en la materia. Además, una ventaja es que es totalmente gratuito, por lo que podrás aprender todo lo necesario sin gastar un solo centavo.
Con este curso la Máxima Casa de Estudios espera ayudar a todos los ciudadanos que no entienden sobre declaraciones, impuestos y descuentos que se les pueden hacer. Así, podrán resolver sus dudas y las de sus amigos que tampoco entienden de que se trata el SAT.
¿De qué se trata el curso del SAT por la UNAM?
El curso lleva como nombre ‘Contabilidad para no contadores‘, en él se explicarán los puntos claves para comprender como llevar las cuentas del SAT y cuales son las deducciones correspondientes sin necesidad de acudir con un contador. Así, dejarás de necesitar recurrir a internet cada que necesites hacer una declaración.

El curso es totalmente gratuito y se encuentra disponible en la plataforma coursera. Además de explicar sobre el SAT, los expertos de la UNAM te ayudaran a aprender de finanzas personales y empresariales para convertirte en un emprendedor y no morir en el intento.
Al finalizar el curso te entregarán un certificado, el cual puede darle valor a tu currículum o bien, solo para que puedas decir que eres experto en cuestiones financieras. El temario está constituido de la siguiente manera:
– Introducción a la contabilidad.
– Fundamentos de la contabilidad.
– Mecánica contable y registro de operaciones.
– Estados financieros básicos.
– Estado de resultados.
– Estado de cambios en el capital contable.
– Estado de flujos de efectivos.
Cabe destacar que existen mucho más cursos para que puedas aprender sobre el SAT y como llevar tus finanzas personales, sin embargo, este en específico que ofrece la oportunidad de entender sobre el tema sin necesidad de pagar por ello.
***
En este episodio de ‘Dinerología’, te explicamos cómo sacar tu RFC para darte de alta en el SAT.