Noticias

¿Te despidieron? ¡Checa cuánto te toca de liquidación!

¿Finiquito o liquidación? Te decimos que debes recibir en caso de ser despedido de tu trabajo ¡Toma notas, te será útil!

Despedida del trabajo
Descubre que debes recibir si te despiden de tu trabajo.

Antes nada, debes saber que es una liquidación. Ésta es una indemnización que otorga el patrón al trabajador cuando la relación termina por causas ajenas a este último.

Entre esas causas se puede encontrar el cierre de la empresa, reducción de personal, o que el puesto que desempeñas desaparece. También se da cuando el despido del trabajador es injustificado. 

Así que si te despidieron recientemente, es probable que esta información te interese.

Despido del trabajo
Foto: Morpho

Ahora bien, puede que te estes preguntando si tu exjefe debe pagarte una liquidación, en caso de que tu despido haya sido injustificado.

Despido injustificado

Si el empleador reduce el salario del colaborador, este podrá recibir dicha liquidación. También puede presentarse cuando sea el empleado quien renuncie por alguna falta grave cometida por el patrón.

Entre esas se pueden encontrar las siguientes:

  • Si el patrón engaña de algún modo al trabajador respecto de las condiciones del trabajo a desarrollar. Esta causa de rescisión deja de tener efecto luego de que el trabajador haya prestado servicio durante 30 días.
  • Cuando el empleador o cualquiera de sus representantes incurran en actos de violencia, amenazas, hostigamiento y/o acoso sexual, en contra del trabajador dentro del servicio o fuera de este. 
  • Si el empleado no recibe el salario correspondiente en la fecha o lugar convenidos.
  • Al sufrir perjuicios causados por el patrón en las herramientas de trabajo.
  • Frente a la existencia de un peligro grave para la seguridad o salud del trabajador.
  • Cuando se ven comprometidas la seguridad del establecimiento y de las personas que se encuentren en este a causa de la imprudencia del empleador. 
  • En caso de que se exija la realización de actos que menoscaben o atenten contra la dignidad del colaborador

Asimismo, tienes a opción de demandar al patrón ante los Centros de Conciliación Laboral la reinstalación en tu puesto de trabajo, con las mismas funciones, responsabilidades, condiciones y prestaciones que tenías cuando fue despedido.

Para eso cuentas con el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente en que ocurrió el despido injustificado.

Despido injustificado
Foto: Grupo MedLegal

¿Qué te toca?

Ya para finalizar, la liquidación laboral consiste en el pago de una indemnización, de una prima de antigüedad, así como de la parte correspondiente de aguinaldo y prima vacacional:

  • Indemnización. Se trata de lo que se conoce como indemnización constitucional. La misma consiste en tres meses de salario, sumado a 20 días de sueldo por cada año que el colaborador ha prestado un trabajo personal subordinado en la empresa. 
  • Prima de antigüedad. En el caso de la liquidación este concepto siempre está incluido. Recordemos que en el finiquito solo se paga esta prestación cuando el trabajador lleva más de 15 años laborando en la compañía. La prima de antigüedad comprende el pago de 12 días de salario por cada año laborado en la organización.
  • Prestaciones proporcionales. Estos serían los equivalentes a las partes proporcionales de aguinaldo y prima vacacional. 
Y para que no pierdas el dinero, ¡inviértelo! Tu Cochinito te dice como.