Noticias

SEP: ¿Cuándo es la segunda entrega de boletas del ciclo escolar?

Con la finalidad de que los padres y tutores conozcan el avance de los alumnos, la SEP los convoca para la entrega de boletas.

Entrega de boletas enero-febrero
Imagen: Pixabay

Mucho se habla de los días feriados que faltan del ciclo escolar 2022-2023, sin embargo, los alumnos también deben considerar que las evaluaciones y entrega de bolestas son importantes para su educación. Por ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) define ciertas temporadas de exámenes para que puedan preparse, además de avisar en su calendario oficial cuando deben acudir los padres o tutores a revisar el avance de los estudiantes con la entrega de boletas.

Cabe señalar que debido a los múltiples días de descanso que han tenido los alumnos, los padres y tutores han mostrado su descontento. Esto debido a que consideran que se interrumpe la enseñanza de los menores. Sin embargo la SEP publica cada inicio de ciclo un calendiario oficial. En él se establecen los días de mandato oficial y aquellos que son determinados por el calendario escolar desde tiempo atrás.

Hay que recordar que después de las vacaciones de diciembre tuvieron una semana más de descanso. Durante esa semana se realizó un curso para los profesores con el objetivo de mejorar la atención en los centros educativos. Mientras que en febrero las clases se vieron suspendidas en dos ocasiones, la primera por la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917 y la segunda debido a la Junta del Consejo Técnico Escolar (CTE).

¿Cuándo es la segunda entrega de boletas del ciclo 2022-2023?

Entrega de boletas enero-febrero
Imagen: Internet

Antes de salir de vacaciones de Semana Santa los padres de familia y tutores deberán acudir a los centros educativos para la entrega de boletas. En dicha junta se darán a conocer las calificaciones correspondientes a enero-febrero, la cual se llevará a cabo el viernes 17 de marzo.

¡OJO! Esa fecha es tentativa, pues depende de la disponibilidad que tengan los centros educativos, sin embargo, la página oficial de la SEP la marca como la fecha oficial. En las juntas los padres o tutores podrán conocer el avance que han tenido los alumnos con respecto a su educación, ya sea bueno o malo.

En caso de que tengan algún comentario o duda, los profesores sugieren que se acerquen a ellos para poder atenderlos de forma particular sobre las necesidades especificas del alumno. Además, esto fomenta la buena comunicación para poder resolver cualquier tipo de contratiempo de la mejor forma posible.

***

Invertir en educación siempre es una excelente alternativa, pero en este video de Tu Cochinito MX te decimos cuáles son los puntos que debes considerar si deseas que tu hijo estudie en una escuela privada.