Noticias

SAT: ¿Cuál es el nuevo requisito para la declaración anual 2023?

Para que las personas moralres puedan presentar su declaración anual 2023, el SAT está solicitando un nuevo documento para no ser sancionados.

Documentos para la declaración anual
Imagen: El Contribuyente

La cuenta regresiva para presentar la declaración anual 2023 comenzó desde el primer día de marzo. Con ello, todos los contribuyentes deben presentar una serie de documentos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo, este año el organismo está solicitando un nuevo documento para las personas morales y les decimos cuál es para hacer el trámite.

Hay que recordar que la declaración anual de impuestos se trata de un reporte oficial que presentan tanto las personas físicas como las morales ante el SAT. En ella se muestran las transacciones fiscales que se traducen en ingresos y gastos durante el año anterior, es decir, 2022. Todo ello con la finalidad de que el Estado pueda costear los proyectos que tienen para el desarrollo del país.

Conoce el nuevo requisito para declaración anual 2023

Presentación de declaración anual SAT
Imagen: Pixabay

Para realizar el trámite el SAT está solicitando un nuevo requisito solo para las personas morales o empresas que tienen transacciones con clientes en el extranjero. Se trata del formato de Información Sobre Situación Fiscal (ISSIF), el cual es un documento obligatorio presentar ante el SAT este 2023. En caso de no presentarlo se debe saber que no será aceptado el trámite, aunque se cuente con el resto de los documentos.

De acuerdo con Isaac Estrada Fragoso, presidente del Colegio de Contadores de Baja California, explicó que el formato de Información Sobre Situación Fiscal (ISSIF) se debe descargar desde el portal oficial del SAT. En ese documento se deben llenar 28 apartados y para completar su registro la persona moral yiene que ingresar la información financiera y fiscal del 2022.

Con ese documento el SAT podrá conocer el estatus de los contribuyenmtes, pues es una referecnia sobre la legalidad de la situación fiscal del contribuyente que lo presenta. En él se pueden encontrar el domicilio fiscal, el nombre completo del contribuyente, CURP y régimen fiscal.

***

En este episodio de ‘Dinerología’ de Tu Cochinito MX, te explicamos cómo sacar tu RFC para darte de alta en el SAT.