Salud: ¿Cómo identificar a una persona narcisista?
El transtorno de la personalidad narcisista es una enfermedad subestimada, la cual afecta la salud mental del entorno.

Es necesario aprender a indentificar a una persona narcisista en tu entorno, esto porqué podría afectar la salud mental de varias personas.
Este transtorno de la personalidad narcisista es una enfermedad de salud mental, caracterizada por sentir un aire desmesurado de superioridad, una necesidad profunda de admiración y atención por parte de los demás.

Es posible que quienes padecen este trastorno les cueste comprender o directamente no les importen los sentimientos de los demás.
De hecho, las personas con este transtorno son consideradas altaneras y engreídas, lo que suele traer problemas en diferentes ámbitos de la vida de una persona.
Mayo Clinic, expresó que “detrás de esta máscara de seguridad extrema, se esconde una autoestima frágil que es vulnerable a la crítica más leve”.
En consecuencia, las personas narcisistas podrían decepcionarse y entristecerse cuando no reciben los elogios
¿Cómo identificar a una persona narcisista?
Antes de comenzar cabe mencionar que si alguien comienza a experimentar problemas con este tipo de personalidades, siempre es importante visitar a un psicólogo especializado o psiquiatra.
Por lo que, con el objetivo de estar alerta a una personalidad tóxica que puede causar daño, el sitio El Confidencial presenta una serie de rasgos que definen a una personas narcisista.
Asimismo, mucha de esta información esta sustentada en el Manual de Diagnóstico y Estadística de Trastornos Mentales (DSM, en inglés).
Rasgos más comúnes de una persona narcisista:
- Necesidad excesiva de atención permanente
- Ser demasiado prepotente.
- Exagerar sus propios logros.
- Mostrar bastante preocupación por la fantasía con tener éxito y belleza, ser muy inteligente o poseer poder.
- Usar a los demás en su beneficio para lograr cumplir con sus deseos.
- Envidiar a los otros y creer que ellos a su vez los envidian.
- Insistir en tener lo mejor de todo o persuadir constantemente a los demás de ello.
- Falta de empatía, incapacidad o voluntad para reconocer las necesidades y sentimientos del resto de las personas que lo rodean.
- No escuchan ni aceptan críticas.

Causas del transtorno narcisista
Puede ser dificíl comprender las causas de un transtorno de estos, sin embargo Healhline cree que ciertos defectos genéticos heredados son responsables de muchos casos, cómo:
- Abuso o descuido infantil
- Mimos excesivos de los padres
- Expectativas poco realistas de los padres
- Promiscuidad sexual (a menudo acompaña al narcisismo)
- Influencias culturales
Finalmente, debes tomar en cuenta que para relacionarte con una persona con este transtorno debes aprender sobre ellos y a poner límites, para que no se vuelva una relación abusiva.