Noticias

WhatsApp: ¿Qué hacer en caso de un hackeo de cuenta?

Cuidar la información personal que se comparte a través de WhatsApp es importante debido a la proliferazión de ciberdelincuencia.

Hay ciberdelincuencia en WhatsApp
Debido a la globalización hay robo de datos por internet.

La aplicación de mensajería instántanea, WhatsApp, es una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, por lo que el tráfico de información es amplio.

Asimismo, en esta era de globalización , la importancia de los datos es enorme y disponen de un valor incalculable, en consecuencia, la ciberdelincuencia esta a la orden del día.

Información en WhatsApp
Foto: C5N

El robo de datos  no solo puede conllevar grandes beneficios para el delincuente, sino que pueden ser la base para luego extorsionar a la víctima.

WhatsApp y el hackeo

Por otro lado, este tipo de ataques para el robo de datos lo sufrió hace poco WhatsApp. En este caso se la plataforma fue hackeada y los datos de más de 500 millones de usuarios, en más de 80 países diferentes estuvieron comprometidos.

Hace no mucho WhatsApp era una mina para los hackers, ya que el sistema carecía de encriptado y los mensajes viajaban a través de Internet libremente.

Sin embargo, recientemente ha ido cambiando y se han incorporado diferentes medidas de seguridad. Gracias a eso aumentó la complejidad para hackear WhatsApp, pero no se descartan ue en el futuro sufran nuevos ciberataques.

Robo de datos a través de WhatsApp
Foto: El Universo

¿Cómo saber si tus datos en WhatsApp se encuentran comprometidos?

Lo primro que debes saber es que no es fácil descubrirlo, pero sí hay algunos indicadores que pueden servir para pensar que estan comprometidos tus datos.

  • Si ves mensajes en chats individuales o grupos que tú no has enviado, puedes empezar a sospechar.
  • Ves algo que no encaja o hay fotografías que no te suenan de nada, toma medidas y precauciones, y especialmente si ves que tu cuenta empieza a insultar a tus contactos, a ofrecer publicidad o intenta obtener cierta información por otras personas. 
  • Notas cambios en la fotografía de perfil, en la frase de estado, o en el nombre, sin que lo hayas hecho voluntariamente, es muy probable que alguien esté intentando robar tu cuenta o que lo hayan conseguido. 
  • Si tu móvil va más lento de lo habitual, encuentras aplicaciones que no has instalado, se le acaba antes la batería, consume más datos o presenta un estado anormal, puede que alguien haya activado un software espía o te estén espiando de alguna otra manera.
WhatsApp
Foto: Cinco Días- El País

¿Cómo actuar en caso de un hackeo de cuenta?

Para eso están las acciones básicas como: bloquear la tarjeta SIM, solicitar el bloqueo de la cuenta de WhatsApp, reinstalarlo en otro dispositivo con el mismo número y no cerrar la sesión.

Además, se deben hacer denuncias ante estos hechos, por que si no se hace el ciberdelincuente ve como sus actos no tienen consecuencias y acaba por volver a cometerlos.

Y para los casos de robos físicos, Código Espagueti te enseña como bloquear tu cuenta de WhatsApp.