¿Qué es y en que consiste la iniciativa de licencia menstrual?
La aprobación de la licencia menstrual representa una mejoría en la productividad, pero también temor a ya no ser contratada por ser mujer.

En materia de salud de la mujer, la Cámara de Diputados ya recibió la iniciativa del Congreso de la Ciudad de México para crear licencias laborales menstruales.
Con este proyecto, la Comisión del Trabajo y Previsión Social de San Lázaro acumula cinco en el mismo sentido y que no ha analizado. Igualmente el Senado tiene una propuesta pendiente,
Si quieres saber de que te estamos hablando, ¡sigue leyendo la nota! Y entérate porqué es importante seguirle la pista a esta posible reforma.

Debes saber que todas las iniciativas proponen reformar la Ley Federal del Trabajo para establecer permisos con goce de sueldo que podrían utilizar las mujeres sufren de cólicos graves.
Todas las propuestas exponen bajas temporales de entre uno y tres días, de acuerdo a cada proyecto.
La dolorosa menstruación
Puede ser un secreto para algunos hombres, pero la menstruación conlleva síntomas que pueden ser muy dolorosos para las mujeres.
En algunos casos esto pueden llegar a causarles invalidez física durante ese periodo.“En las formas más severas, el dolor puede presentarse como un episodio abdominal agudo e intenso” y en ese caso se trata de “dismenorrea incapacitante”, señala el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sin embargo, las licencias menstruales pueden ser implementadas por las empresas que así lo requieran, esto sin necesidad de una modificación a al ley.
En una encuesta realziada por OCCMundial, el 67 por ciento de las personas opina que los permisos laborales por menstruación reflejarían “el interés por cuidar la salud y bienestar” de las trabajadoras y los trabajadores.
Igualmente, la encuesta demostró que siete de cada 10 personas trabajadoras considera que este tipo de bajas temporales “tendrían un impacto positivo en la productividad y organización de las empresas”.
Asimismo, OCCMundial indicó que crear estas licencias reflejaría empatía en los equipos, un valor importante para que las empresas funcionen.

Dos o tres días de licencia menstrual
La iniciativa del grupo parlamentario de MC en San Lázaro propone “incluir la perspectiva de género en el ambiente laboral”.
Por lo que una de las iniciativas para lograrlo sería poder incorporar un permiso de hasta tres días al mes, esto para cuando las trabajadoras no se sientan en condiciones de realizar su trabajo por su ciclo menstrual.
La licencia no deberá afectar “su salario, antigüedad, pago de primas, vacaciones, bonos, incentivos u otro derecho laboral adquirido”. Esto quedaría establecido en el artículo 63 de la LFT.
Sin embargo, de acuerdo con la encuesta de OCCMundial, el 10 por ciento no esta de acuerdo ya qué puede afectar “principalmente la productividad, el equilibrio de actividades e incluso, por opinión de mujeres, que éste sea un motivo más para evitar contratar a las trabajadoras”.
Finalmente, cabe destacar que esta decisión conlleva tomar en cuenta algunos puntos, como la empatía, salud y el sueldo, por lo que aún le espera un largo camino.
Asimismo, hay más de una propuesta de grupos parlamentarios, partidos políticos o mujeres de altos mandos. Te recomendamos estar atenta.