Noticias

¿Qué es la pensión de ascendientes del IMSS y cómo se tramita?

Te decimos qué es, cuáles son los requisitos y documentos para solicitar la pensión de ascendientes del IMSS para los interesados.

Cómo tramitar pensión ascendientes en IMSS
Imagen: Especial

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) además de ofrecer apoyo a sus derechohabientes, busca ayudar a los familiares de los mismos. Entre ellos, los padres, madres y personas mayores que dependen de los trabajadores en caso de que haya fallecido. Dicho apoyo es conocido como pensión de ascendientes y aquí les diremos cómo se puede tramitar.

De acuerdo con el instituto, está pensión funciona tanto para la madre o el padre del fallecido para que reciban un apoyo económico. Sin embargo, para ello deben cumplir con ciertos requisitos, como que el pensionado no tenga cónyugue, hijos, concubina o concubino. Además, el derechohabiente debe haber cumplido por lo menos con 150 semanas cotizadas ante el IMSS y con todos sus derechos vigentes.

¿Cómo se puede solicitar la pensión de ascendientes del IMSS?

Pensión Ascendientes de IMSS 2023
Imagen: Unsplash

Para todos los interesados en la pensión de ascendientes, deben considerar que el trámite se debe realizar de forma presencial en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que les corresponde en un horario de entre 08:00 y 15:00 horas. Los requisitos son:

– Acreditar el vínculo filial con el trabajador fallecido.

– Se debe comprobar que el padre o la madre dependian económicamente del familiar fallecido.

– En caso de que el trabajador haya fallecido a causa de un accidente de trabajo, es necesario un Dictamen de Incapacidad Permanente o de Defunción por Riesgos de Trabajo ST-3, los cuales son otorgados por los Servicios Médicos institucionales.

– Si el asegurado contaba con pensión de incapacidad permanente, pero fallece por causa diferente a un riesgo de trabajo, es necesario contar con 150 semanas de cotización. Sin embargo, si la pensión que tenía el fallecido no era mayor de cinco años, no es necesario comprobar dicho período de cotización.

¿Qué documentos se deben presentar?

Requisitos para pensión ascendientes IMSS
Imagen: Unsplash

Para realizar el trámite se deben presentar diversos documentos, tanto del derechohabiente fallecido, como la persona que busca convertirse en beneficiaria. En caso del asegurado fallecido que no se encontraba pensionado tienen que reunir la siguiente documentación:

– Cualquier documento que identifique el número de seguridad social y el nombre del fallecido como Infonavit y Afore.

– Clave Única del Registro de Población (CURP).

– Estado de cuenta de Afore o contrato firmado del mismo.

– Copia certificada del acta de nacimiento y de defunción.

En caso de que ya estuviera pensionado se debe presentar cualquier documento con el número de seguridad social junto con una copia certificada del acta de defunción. Por otro lado, los beneficiarios deben presentar una identificación oficial con fotografía y firma, comprobante de domicilio, CURP, RFC, copia certificada del acta de nacimiento, documento expedido por el banco en donde recibirán el apoyo, copia certificada de la resolución emitida por una autoridad judicial que acredite la dependencia económica.

Por último, en caso de que los padres o madres estén registrados en el IMSS deberán presentar una constancia expedida por los servicios de Afiliación y Vigencia de Derechos, en donde se acreditará el registro como beneficiario del asegurado o pensionado, el cual debe seguir vigente.

***

¿Eres freelancer y tienes dudas sobre tu futuro? En este episodio de Dinerología de Tu Cochinito MX te contamos cómo puedes obtener una pensión si eres trabajador independiente.