Noticias

¿Puedo solicitar un crédito Infonavit si gano menos de $6 mil al mes?

A pesar de tener un sueldo bajo puedes solicitar un crédito Infonavit. Lo único que debes hacer es consultar cuanto y los intereses.

Crédito Infonavit
Imagen: Especial La Silla Rota

Una de las ventajas que tienen los trabajadores del sector formal que cotizan en el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) es que pueden acceder a un crédito Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores). Con los productos financieros que ofrece el instituto, es posible que puedan comprar, restar o remodelar su casa.

Para ello, los derechohabientes deben considerar que no importa que ganen menos de 6 mil 300 pesos. Hay que recordar que cualquier crédito Infonavit se caracteriza por tener intereses bajos, en caso de aquellos que ganen poco pueden acceder a una tasa de 3.3 por ciento. Dichos intereses son aún menores a lo que marcó el Banco de México, pues las tasas de referencia se encuentran en 11 por ciento.

En caso de querer solicitar cualquiera de los productos financieros que ofrece Infonavit, puedes ingresar al sitio web oficial del intituto en donde podrás ingresar a la calculadora con la que podrás revisar de cuánto es el crédito que te pueden otorgar. Aunado a ello, te indicará la tasa de interés correspondiente al préstamo dependiendo de tu sueldo.

Crédito Infonavit
Imagen: Unsplash

Por ejemplo, si el derecho habiente tiene 25 años y tiene un sueldo de 6 mil 300 pesos mensuales, la calculadora te indicará el monto de 280 mil 678 pesos con una tasa de 3.09 por ciento, con lo que deberán pagar 197.10 pesos por 30 años Mientras que si tienen 30 años y cuentan con un salario mensual de 5 mil pesos, el crédito sería de 258 mil 603 pesos con una tasa de 1.91 por ciento y con un pago mensual de 944.16 pesos por 30 años.

¿Qué conviene más, un crédito Infonavit o un préstamo bancario?

En caso de que el trabajador aún no se decida entre un préstamo bancario o uno por parte del Infonavit, deben considerar los pros y contras de cada uno. En caso de que cotice en el Infonavit puede solicitarlo sin necesidad de tener un ahorro o enganche, pues todo dependerá de su precalificación con base de edad, salario y ahorro de la Subcuenta.

Mientras que en el caso de los préstamos bancarios las tasas de intereses son menores y te pueden dar más dinero, sin embarg, se debe considerar que se tiene que dar cierto dinero pues no prestan el 100 por ciento del costo de la casa.

***

Tienes una cuenta en el Infonavit y quieres hacer un retiro por desempleo, en este episodio de Dinerología te contaremos si es posible realizar esta operación.