Profeco alertó sobre estafadores vía mensajes SMS, ¡mucho ojo!
La Profeco advirtió sobre delincuentes que ofrecen cosas a cambio de dar clic en enlaces o llamar a algunos números de teléfono.

Recientemente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó, por medio de sus redes sociales, de mensajes de texto “estafadores”.
Estos estafadores, a través de ciertas herramientas, pretenden entrar a tus cuentas bancarias para poder quedarse con tus bienes económicos.
Así que, en esta nota te hablaremos sobre lo que expresó Profeco y qué hacer en caso de haber caído en una estafa de este tipo.

Debido a la globalización actual, es muy fácil ser víctima de ciberdelincuencia o estafas a través de los celulares, por eso hay que aprender a distinguir las estafas para no caer en ellas.
¿Cómo evitar mensajes de estafadores?
En caso de haber recibido un mensaje extraño y de un número que no conoces, lo rimero que tienes que hacer es checar el número del banco en tu estado de cuenta y marcar de inmediato para corroborar la situación.
Comúnmente los estafadores te proprocionarán un número para que marques ahí, por ningún motivo lo hagas.
La mayoría de las veces, los textos provienen de números desconocidos o de algún contacto que “inocentemente, cayó en la trampa y reenvió el mensaje sin siquiera percatarse del objetivo, esto según la Profeco.
Aquí te mostramos como s even algunos ejemplos de estafas:
- “Felicidades, has sido ganador de una pantalla de 52 pulgadas. Para reclamar tu premio llama a este número”.
- “Su pago de $5,000.00 se ha generado con éxito, para cualquier aclaración dé clic aquí, 54673#mensaje”.
La Profeco fue quien proprocionó estso ejemplos para que de esta forma puedas reconocer los mensajes y evites caer en las trampas.
Sin embargo, los estafadores han experimentado con otras formas de engañar a la población. También hay textos provenientes de supuestas marcas que buscan darte premios.

¿Qué hacer si caíste en la trampa?
En caso de haber llamado al número que te proporcionaron los estafadores o haber dado click en el link, sigue los siguientes pasos:
- No proporciones ningún dato personal.
- Si descargaste alguna aplicación, pon tu dispositivo en “modo seguro”, elimina la app y después reinicia el equipo.
- De igual manera, trata de mantener actualizado tu software.
- Utiliza un antivirus.
- Evita guardar datos financieros en tu dispositivo.
- Tampoco descargues plataformas que no estén avaladas por las tiendas de aplicaciones.