Pensión Bienestar: ¿Cuáles son los cambios para el depósito de marzo?
Las autoridades de la Pensión Bienestar han informado sobre algunos cambios que tendrá el segundo depósito para los adultos mayores en 2023.

Los adultos mayores que reciben la Pensión Bienestar pueden estar tranquilos, pues la segunda dispersión del apoyo está próxima a ocurrir. Hay que recordar que se les deposita de forma bimestral una cantidad de cuatro mil 800 pesos. Sin embargo, en algunos estados el calendario oficial ha sido modificiado.
Las autoridades de la Pensión Bienestar han confirmado que se comenzarán a despositar el segundo pago a partir del 1 de marzo a través de su nueva tarjeta del Banco del Bienestar (Bansefi). Cabe señalar debido a las elecciones que se realizarán en los próximos meses, en el Estado de México y en Coahuila los depósitos fueron adelantados.
A pesar de que en la mayoría de la República Mexicana se mantendrá el calendario oficial del apoyo para los adultos mayores, el subdelegado del estado de Veracruz, Manuel Huerta afirmó que sufrirá algunos cambios. Esto con la finaliad de que puedan cobrar el apoyo con mayor facilidad.
¿Cuáles son los cambios del calendario de la Pensión Bienestar?

Hay que recordar que los adultos mayores tienen cinco días para el depósito de sus recursos. Sin embargo, Manuel Huerta afirmó que en Veracruz esto cambiará durante el segundo depósito del apoyo. Con esto, los beneficiarios tendrán hasta 10 fechas para que se haga su depósito en el Banco del Bienestar (Bansefi).
“Son 10 días para los bancarizados, en lugar de cinco. Ya les informaremos el calendario, con la letra y día que les toque (el depósito). Lo que debe saber la gente, es qe ahora será más ligero, porque serán hasta dos fechas por letra de apellido, para favorecer la operación del Banco del Bienestar”.
Manuel Huerta.
Se debe considerar que estos cambios solo son para aquellos que reciben su apoyo económico por medio de la tarjeta del Bienestar y quienes tengan tarjetas de otras instituciones bancatias. El delado también invitó a todos los derechohabientes a estar al pendiente de la fecha exacta en la que comience la dispersión del apoyo.
***
¿No cuentas con cobertura en el IMSS y necesitas o quieres que te atiendan? En este video de Tu Cochinito MX te explicamos si es posible recibir atención médica y cuánto podrías que pagar por alguno de sus servicios.