Noticias

Pensión Bienestar: ¿Cómo será el pago de marzo con la nueva tarjeta?

Las autoridades de la Pensión Bienestar ya aclararon que va a pasar con aquellas personas que acaban de recibir su nueva tarjeta para cobrar.

Pensionados de la Pensión Bienestar
Imagen: Cortesía

Desde comienzo del 2023 los beneficiarios de la Pensión Bienestar comenzaron a recibir su nueva tarjeta del Banco del Bienestar (Bansefi). Sin embargo, ante el depósito del bimestre correspondiente marzo-abril, muchos adultos mayores que recibian su dinero en Mesas de Atención tienen dudas sobre como será la expedición del apoyo económico. Por ello, aquí les explicaremos como será.

Hay que recordar que el delegado de Veracruz, Manuel Huerta, afirmó que se realizarán cambios en el calendario de depósitos de la pensión. Dicho cambio comenzará a partir del segundo bimestre del 2023, por lo que la dispersión de la Pensión del Bienestar en la tarjeta de Bansefi será de 10 días, ya no de cinco. Por otro lado, se espera que comiencen a depositar el apoyo a partir del 3 de marzo, aunque aún no se define la fecha exacta.

¿Cómo será el pago de marzo de la Pensión Bienestar 2023?

En este cado el delegado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, fue quien resolvió las dudas al respecto a la dispersión del bimestre marzo-abril. De acuerdo con su declaración, los beneficiarios que recibían su apoyo económico de 4,800 pesos bimestrales en efectivo en las mesas de atención, aún no verán reflejado su apoyo en su nueva tarjeta Bansefi.

Pensión Bienestar nueva tarjeta Bansefi
Imagen: Cuartoscuro

“Este bimestre que viene marzo y abril, será el último que les paguemos en mesa de atención. Ya posteriormente, en mayo, cobrarán con su tarjeta del Bienestar”.

Joaquín Díaz Mena.

Esto quiere decir que este bimestre aún serán atendidos en las mesas de atención, las cuales comenzarán a operar el próximo jueves 2 de marzo, en zonas de alta prioridad. Los beneficiarios deberán estar atentos a la convocatoria que lancen las autoridades de la Pensión del Bienestar para saber los cambios.

Por otro lado, hay que recordar que en el caso de los adultos mayores del Estado de México y Coahuila solo recibirán dos pagos en el año por las elecciones estatales que se llevarán a cabo a mediados del 2023.

***

¿No cuentas con cobertura en el IMSS y necesitas o quieres que te atiendan? En este video de Tu Cochinito MX te explicamos si es posible recibir atención médica y cuánto podrías que pagar por alguno de sus servicios.