Noticias

Pensión Bienestar 2023: Nuevos beneficiarios reciben tarjetas en tres municipios del Edomex

La Pensión Bienestar es un derecho constitucional que tienen los adultos mayores de 65 años que reconoce una vida de trabajo para México.

Entrega de apoyo en edomex
Ariadna Montiel Reyes en el Estado de México. | Imagen: Especial

El pasado viernes 12 de marzo se llevó a cabo la entrega de las Tarjetas del Bienestar a los nuevos derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y el delegado federal de Programas para el Desarrollo en el Estado de México, Juan Carlos González Romero fueron los encargados de encavezar el evento. En él se entregaron los nuevos plásticos a los beneficiarios de Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla.

Durante su discurso, la funcionaria aclaro que la entrega de la pensión es gracias al combate a la corrupción. Por ello, se espera que para 2024 la Pensión para el Bienestar para las Personas Adultas Mayores aumente 25 por ciento. Con ello, se alcanzarían seis mil pesos bimetrales para todos los beneficiarios. Además, se trata de un derecho constitucional con el que les reconoce a todos los adultos mayores de 65 años su vida de trabajo y aportación para el desarrollo de México.

“Nosotros trabajamos como un gobierno austero, el gobierno no es para los funcionarios, nosotros somos instrumentos de la sociedad, servidores públicos para serviles a ustedes”.

Ariadna Montiel Reyes.
Entrega de tarjetas de pensión bienestar
Imagen: Especial

Gracias a la entrega de tarjetas a los nuevos beneficiarios mexiquenses podrán recoger su apoyo económico en cualquiera de las sucursales del Banco del Bienestar. Hay que recordar que el depósito se realiza de forma bimestral y la Secretaría del Bienestar les enviará un mensaje de texto al teléfono que pusieron en su registro para comunicarles que ya pueden pasar por su dinero.

¿Cúantos beneficiarios de la Pensión Bienestar hay en Edomex?

De acuerdo con el delegado federal de Programas para el Desarrollo en el Estado de México, Juan Carlos González Romero, el padrón de derechohabientes de la pensión es de un millón 288 mil 594 pesonas adultas mayores. Con ella, se calcula una inversión social anual de 37 mil 111 millones 507 mil 200 pesos, considerando que este 2023 ascendió a cuatro mil 800 pesos bimestrales.

Además, reconoció el trabajo que realizan los servidores de la nación que se encargan de las pensiones y los programas. Esto debido a que con la tarjeta de Bienstar se pueden entregar de forma más directa los apoyos para los adultos mayores. Actualmen te en el Estado de México ya se cuenta con 230 sucursales del Banco del Bienestar.

***

¿No cuentas con cobertura en el IMSS y necesitas o quieres que te atiendan? En este video de Tu Cochinito MX te explicamos si es posible recibir atención médica y cuánto podrías que pagar por alguno de sus servicios.