Noticias

Urge reforma para la Línea 9 del Metro: supervisor de construcciones de CDMX

Documentos consultados vía transferencia indican que el tramo elevado de la Línea 9 del Metro CDMX podría estar en riesgo de colapso.

lónea 9 riesgo de desplome
Cuartoscuro/Los documentos que apuntan a las fallas de la Línea 9 se expidieron desde abril de 2022.

La Línea 9 del Metro CDMX necesita una reforma, así lo señaló el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México en un documento enviado a la Secretaría de Obras y Servicios en abril de 2022.

De acucerdo con lo señalado en el documento, el Instituto deifinió como de “alerta” la situación por la que pasa el tramo elevado de la Línea 9, el cual se ubica en la estación Pantitlán.

Según lo establecido en el documento, dicho tramo presentaba deformaciones y su integridad estaba comprometida, algo que se difundió la semana pasada cuando se informó que la estructura presentaba refuerzos con una estructura metálica de color naranja, pero que las mismas no presentaban ningún apoyo sobre otra estructura.

tramo elevado línea 9 depslome
Cuartoscuro/El tramo elevado de la Línea 9 podría estar en riesgo de colapso.

Asimismo, el organismo descentralizado detalla que había un “fuerte asentamiento diferencial” entre los tres apoyos de los primeros 90 metros de la vía, por lo que las vigas de soporte se han deformado, es decir, que la hilera de columnas que soportan el tramo elevado se estaba hundiendo.

Sin embargo, las fallas señaladas no eran lo único incluído en el escrito, ya que el director general del instituto, Renato Berrón, también solicitó al secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, que se llevaran a cabo “de manera urgente e inmediata” al menos nueve medidas para mitigar los riesgos.

En el escrito se señaló que de no realizarse, “se podría tener una situación de alto riesgo”, pero la respuesta tardó 10 meses y solo se ha cumplido una parte de las recomendaciones.

De igual manera, la colocación de las estructuras metálicas naranjas, conocidas como “grapas” significó solo una parte mínima de las recomendaciones, a las cuales se agrega que el supervisor sugirió recimentar, renivelar y reforzar el tramo, pero esto no se ha hecho porque la Secretaría de Obras indicó que no existe riesgo estructural.

En ese tenor, la dependencia informó que actualmente se llevan a cabo labores preventivas en el en el viaducto elevado de la Línea 9, entre las estaciones Pantitlán y Puebla, las cuales comprenden colocación de tensores, viga madrina y puntuales de acero para su reforzamiento y lo cual no interfiere con la operación de los trenes.

línea 9 del metro cdmx desplome
Cuartoscuro/La afluencia en la Línea 9 ha aumentado debido al cierre de un transborde.

Aunado a lo anterior, el documento le indica al Metro CDMX que no aumente los recorridos de la Línea 9 ante el cierre de la misma, pero se incorporaron tres trenes más para atender la alta afluencia de pasajeros.

Lo anterior se debe a que el tramo de la estación Salto del Agua a Pantitlán de la Línea 1 está cerrado, por lo que la alternativa es la línea que corre de Pantitlán a Tacubaya, misma que cumplirá 36 años de construcción.

“Con base en los resultados de los estudios anteriores, se deberá analizar la factibilidad de recimentar, renivelar y reforzar la estructura con el fin de corregir los asentamientos diferenciales de los apoyos de la pasarela de los trenes y de recuperar la horizontalidad de las vigas Gerber y de las vigas Portantes, ya que actualmente se encuentra comprometida la estabilidad de la estructura por el paso continuo y por las cargas dinámicas que generan los trenes”.

Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México.

En el mismo orden de ideas, la integridad del tramo elevado de la “línea café” remite al antecedente más directo de un accidete en el Sistema de Transporte Colectivo (STC), la Línea 12, cuyo desplome cobró la vida de 26 personas y dejó heridas a más de 100 en mayo de 2021.

***

Ampliación de la Línea 9 del Metro CDMX.