Metro CDMX: ¿Se bloqueó tu tarjeta de Movilidad Integrada? Te contamos la solución
El Metro CDMX indicó que el módulo la tarjeta de Movilidad Integrada se puede desbloquear en el módulo de atención de la estación Balderas.

A menudo, la tarjeta de Movilidad Integrada, la cual incluye el acceso al Metro, Metrobús, Trolebús, Ecobici y otros medios de transporte de la CDMX, se bloquea, por lo que muchos usuarios deciden desecharla y comprar otra, pero la realidad es que la tarjeta puede contaminar y hacer un gasto así a cada rato no resulta conveniente.
En ese sentido, es importannte saber que un sistema de transporte tan importante como lo es el Metro, tiene un módulo de atención para atender a las personas cuya tarjeta de Movilidad Integrada está dañada o bloqueada.
De acuerdo con información del Sistema de Transporte Colectivo (STC), en la estación Centro Médico de las líneas 3 y 9, hay un módulo dedicado a desbloquear las tarjetas y recibir aquellas que están dañadas en un horario de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.
De igual manera, se puede llamar por teléfono al número 55-5627-4588 ext. 5128 o bien, ir a la avenida Balderas No. 55 planta baja, en la Colonia Centro, en específico, en la estación Juárez, en dirección Universidad.

En relación con el cuidado de la tarjeta de Movilidad Integrada, se recomienda que para conservarla en estado óptimo no debe doblarse, romperse, mojarse o maltratarse, ya que eso evita que funcione de manera correcta en los lectores.
Por otra parte, la Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi) indicó que desde marzo de 2022 es posible recargar la tarjeta vía celular, por lo que los usuarios evitarán hacer filas en las máquinas de cobro de las estaciones del transporte.

En ese tenor, la Semovi indicó que la recarga vía celular solo es posible con aquellos dispositivos que tengan la tecnología NFC a través de la app de Mercado Pago y se puede realizar las las 24 horas del día, por lo que los tiempos de espera en las filas de las máquinas se reduce considerablemente.
Seguramente te preguntas cómo hacer esto, así que debes seguir estos pasos:
-Descarga la app Mercado Pago
-Presiona el apartado que dice Recarga Transporte
-Acerca tu tarjeta al NFC de tu celular. En el caso de los dispositivos iOS, el NFC se encuentra cerca de la cámara
-Elige el método de pago: acepta Visa, Mastercard, dinero electrónico o wallets
-Para acreditar la recarga, acerca de nuevo la tarjeta al celular
De igual manera, se puede realizar una recarga física, la cual es de la siguiente manera:
-Realiza la recarga a través de una termina Point Smart en efectivo
-El saldo máximo que podrás recargar es de $120 pesos
-No hay comisión por recarga física ni digital
-El saldo cargado durará 300 días
-La tarjeta puede adquirirse en las máquinas expendedoras del Metro y Metrobús, así como en las taquillas con un costo de 15 pesos
***
La Semovi te explica cómo funciona tu tarjeta de Movilidad Integrada.