Noticias

Metro CDMX: ¿Cómo puedo recargar mi tarjeta desde mi celular?

Recargar tu tarjeta de movilidad de la CDMX desde tu celular es muy sencillo. Así podrás subir al Metro más rápido y evitando las filas.

Recarga de transporte de movilidad
Imagen: @GobCDMX

Uno de los problemas que tienen muchos mexicanos al momento de tomar el Sistema de Transporta Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México es reacargar sus tarjetas para poder entrar al anden. Hay que recordar que el plástico de movilidad puede usarse tanto para el Metro como para al Metrobús, Tren ligero, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Corredor cero emisiones, Ecobicis, Cablebús y Mexibus. Por ello es necesario que tenga el suficiente saldo para el recorrido que los espera para llegar a su destino final.

La tarjeta de movilidad entró en vigor en 2020 y se puede adquirir en taquillas o máquinas atomáticas del sistema de movilidad integrada por un costo de 15 pesos. Su saldo máximo es de 120 pesos y tiene vigencia de 300 días naturales. De acuerdo a la Secretaría de Movilidad de la CDMX, los plásticos cuentan con todas las especificaciones y estándares de calidad ISO. Cuanta con sistemas de seguridad como llaves electrónicas y candados compatibles en los lectores, lo que las hace practicamente imposibles de clonar.

Recargar tu tarjeta desde tu celular
Imagen: Hombres del Poder

Los usuarios del transporte público tienen la posibilidad de recargar su tarjeta a través del celular. Esto es con la finalidad de evitar la necesidad del uso del efectivo y facilitar el abordaje. ¡OJO! Se debe considerar que cada transporte tiene su precio, por ejemplo el Metro de la CDMX tiene un costo de 5 pesos, mientras que el Metrobús cuesta 6 pesos.

¿Cómo recargar la tarjeta de movilidad desde tu celular?

Las autoridades correspondientes dieron a conocer que los usuarios pueden recargar su Tarjeta de Movilidad Integrada desde su teléfono inteligente. Para ello es necesario que cuenten con la aplicación de Mercado Pago, en ella encontrarán el apartado de Recarga Transporte.

Una vez en dicha opción el usuario deberá acercar su tarjeta al celular para que reconozca su número, al hacerlo se le podrá asignar un nombre para que se reconozca fácilmente. Así el usuario podrá conocer su saldo actual y recargar el dinero que desee, ya sean 14, 40 o 70 pesos. Para ello se debe seleccionar el método de pago, ya sea con una tarjeta VISA, Mastecard, saldo de Mercado Pago o wallets. Para acreditar la recarga se debe acercar de nueva cuenta la tarjeta al dispositivo.

***

¿Sabes por qué está la Guardia Nacional en el Metro de la CDMX? En este video de Plumas Atómicas te contamos los detalles.