Estas son las preguntas que se hace Jeff Bezos antes de contratar alguien
¿Que es lo que el hombre más rico del mundo buscaba en un aspirante a un puesto de trabajo?

Jeff Bezos, el jefe de Amazon y hombre más rico del planeta, con una fortuna cercana a los 191 mil millones de dólares, cuenta con miles seguidores alrededor del mundo. Es obvio que mucha gente desea seguir los pasos del magnate billonario para que así puedan replicar una fracción de su éxito. ¿Pero por dónde empezar?
Te recomendamos: Firma de abogados ofrece casi 900 mil pesos anuales por pasear al perro del director
Pues bien, todo empresario debe reclutar a gente que sea de su confianza y contribuya al crecimiento de su empresa, y si alguien sabe sobre crecimiento en esta materia, Jeff Bezos es el personaje indicado. Así que algo debe de saber sobre el perfil ideal de candidatos a un puesto.
Cuando Amazon dio inicio a mediados de los 90 como una humilde tienda que vendía libros por internet, Nicholas Lovejoy fue invitado a formar parte del equipo como uno de sus primeros empleados.
El señor Lovejoy trabajó en Amazon de 1995 a 1998 en la división de operaciones, y en una entrevista con Wired, recordó que Bezos estuvo al principio muy involucrado en el aspecto de recursos humanos. De hecho, él mismo hacía las entrevistas.
¿Qué buscaba el señor Bezos en estas entrevistas? Su objetivo radicaba en averiguar la capacidad de un candidato de llevar a la empresa al siguiente nivel.
Como es de esperarse, Jeff Bezos ya no está involucrado en ningún aspecto del proceso de reclutamiento, pero su espíritu emprendedor sigue siendo una guía para los reclutadores y los candidatos que desean trabajar en Amazon, una empresa que en la actualidad cuenta con 798 mil empleados.
En una carta de 1998 a sus accionistas, el señor Bezos formuló las tres preguntas que se hacía antes de darle la bienvenida a un nuevo empleado.
1. ¿Podré admirar a esta persona?
“Si piensas en las personas que has admirado en tu vida, probablemente sean personas de las que has podido aprender o tomar un ejemplo”, señalaba Bezos. Dos importantes aptitudes que los reclutadores buscan en un candidato es liderazgo e integridad, características que son dignas de admiración en cualquiera.
2. ¿Será esta persona capaz de elevar el nivel promedio de efectividad del grupo?
“La barra tiene que subir de nivel a cada rato,” decía Bezos, cuya empresa busca gente que albergue ambiciones profesionales de largo plazo. Incluso el jefe de Amazon hacía la clásica pregunta de cuál era su visión de la empresa dentro de 5 años. “En ese momento”, escribió, “cada uno de nosotros debería mirar a su alrededor y decir: ‘¡Los estándares son tan altos ahora! Vaya, me alegro de haber entrado cuando lo hice.'”
3. ¿En qué dimensión podría ser esta persona una superestrella?
Todos tenemos algún talento, pero Bezos quería que el empleado explotara ese talento para beneficio de la empresa. “Una persona aquí es una campeona del Concurso Nacional de Ortografía”, escribió. “Sospecho que no la ayuda en su trabajo diario, pero hace que trabajar aquí sea más divertido si ocasionalmente puedes sorprenderla en el pasillo con un desafío rápido: ‘¡Onomatopeya!'” La gente talentosa aporta a la innovación, y entre más aprovechan su talento individual, más innovadora será la empresa.
Cómo me afectan los cambios al ISR si mi trabajo depende de una app
Con información de CNBC.