Noticias

Jacobo Molina buscará restitución de su puesto en el INE

Jacobo Molina, secretario Ejecutivo del INE, indicó que comenzará un proceso legal para ser restitutido en su cargo hasta conluirlo en 2026.

jacobo molina restitución ine
Cuartoscuro/El INE argumentó que la remoción de Molina es un acto contrario a la Constitución.

Las consecuencias del Plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador ya comienzan a gestarse, esto debido a que el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que Jacobo Molina, secretario ejecutivo del instituto, tuvo que ser removido de su puesto.

En ese sentido, el propio INE indicó que ya inició un “juicio electoral” con el objetivo de mantener a Molina en su puesto, ya que la remoción es un acto inconstitucional, por lo que ya presentó el proceso ante el Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

De acuerdo con lo argumentado por INE, el artículo 41 constitucional establece que el cargo de secretario ejecutivo del Instituto se concede con base en el voto de las dos terceras partes del Consejo General a propuesta del consejero presidente, lo cual sucedió en 2020, cuando Jacobo Molina asumió el cargo.

“Además, la Carta Magna señala que no pueden expedirse leyes privativas, esto es, en contra de una persona específica; en consecuencia, no puede disminuir el periodo del nombramiento de un Secretario Ejecutivo en lo particular, determinado por el Consejo General. Por ello, tanto Edmundo Jacobo como el INE pueden impugnar esta medida, sin dejar de acatarla”.

Comunicado del INE.

De igual forma, el propio Jacobo Molina indicó que la remoción de su puesto se debe al acato de la ley, pero que no deja de ser contrario a lo establecido en la Constitutción y con base en ello, se solicitó el juicio electoral para que vuelva a su puesto.

jacobo molina ine
Especial/Jacobo Molina asumió su cargo en 2020 por votación del Consejo General.

Aunado a lo anterior, en el comunicado, el INE hizo un reconocimiento a la labor de Molina, quien se desempeñó al interior del Instituto por 14 años trabajando en “la construcción de un México de libertades y derechos”.

Por otra parte, Molina ya anunció que tramitará un amparo ante los tribunales federales con el fin de volver a su cargo.

“Yo en estos momentos tengo ya mis recursos listos, en el primer momento en que se abran los tribunales federales acudiré a la justicia federal para solicitar un amparo, y también voy a acudir a la figura de un juicio ciudadano al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque considero que es no solamente arbitraria la forma en que se me separa del cargo, sino ilegal, porque no cumple con ninguna de las disposiciones constitucionales en la materia”.

Jacobo Molina, secretario Ejecutivo del INE.

Por último, tanto el INE como Molina señalaron que buscarán la restitución del cargo con el fin de que cubra su periodo, el cual concluye en 2026.

***

Sesión ordinaria del consejo general del INE.