Noticias

Hoy No Circula, martes 7 de febrero de 2023 en CDMX y Edoméx

Entérate que autos no transitan este martes 7 de febrero debido al porgrama Hoy No Circula, el cual es válido en la Zona Metropolitana

Hoy No Circula
Foto: MARCA

Para este martes 7 de febrero de 2023 los carros que no circulan debido al programa Hoy No Circula serán aquellos que cuenten con engomado rosa y terminación de placas 7 y 8.

¡Qué no se te pase! Recuerda que los automóviles que cuenten con holograma 1 y 2 tampoco podrán, todo esto en un horario de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche en la Ciudad de México y el Estado de México.

Hoy no Circula
Foto: AutoBild México

No olvides que para ese caso particular, los autos con holograma 0 y 00 también tienen restringida la circulación en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Por otro lado, este programa se encuentra regido por la Comisión Ambiental, la cual es encargada de notificar si entra en rigor el “Doble hoy no circula”.

¿Qué autos sí tienen permitida la circulación?

  • Motocicletas.
  • Transporte que ofrezca servicio a pasajeros. Sin embargo, ¡no olvides que los taxis sí deben acatar el programa “Hoy No Circula”!
  • Vehículos con matrícula de demostración y/o traslado.
  • Carros con placas que los identifiquen como antiguos o clásicos.
  • Autos de servicios fúnebres mientras se encuentren laborando.
  • Tractores, maquinarías de construcción y de minería.
  • Autos con pase turístico que se encuentre vigente expedido por la autoridad correspondiente.
  • En caso de contar con un pase expedido por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), el cual se consigue cuando participa en algún programa especial de fuentes móviles.
  • Vehículos de uso particular de los trabajadores del sector salud.
  • Autos conducidos por personas discapacitadas, pero estos deben contar con identificación o autorización.

Programa Hoy No Circula

Hoy No Circula
Foto:Sedema CDMX

¿Cuál es el objetivo de este programa?

Su fin principal es reducir y controlar los niveles de contaminación en el Valle de México, esto a partir de la restricción parcial de la circulación vehicular.

Además, cada día se cambia el engomado, terminación de números de placas y hologramas deben descansar.

Finalmente, no olvides que todos autos de la Megalópolis entran en este programa por lo que Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Hidalgo y Morelos entran dentro de estas restricciones.

Hay más que el gasto de comprar el auto al inicio, y Tu Cochinito te dice todo lo demás para que estes preparado.