Noticias

Hoy No Circula, lunes 27 de febrero del 2023 en CDMX y Edomex

¡Aquí vamos de nuevo! Si no quieres ser acreedor de una multa revisa que coches no podrán salir de casa por el Hoy No Circula de lunes.

Hoy No Circula
Revisa que carros no transitan este lunes

¡Inicia la semana con el pie derecho! Revisa que autos no podrán transitar este lunes 28 de febrero, esto de acuerdo al programa Hoy No Circula:

Los carros con circulación restringida por las calles de la Ciudad de México y del Estado de México serán quellos que posean engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6, además de tener hologramas 1 y 2.

Recuerda que el programa entra en vigor en un horario desde las cinco de la mañana y termina a las diez de la noche del mismo día.

Hoy No Circula
Foto: DEPOR

Asimismo, ten en cuenta que el programa Hoy No Circula tiene validez en las 16 alcaldías de la capital del país, así como en los 18 municipios pertenecientes al Edomex.

Por otro lado, ten presente que podrás volverte merecedor de una multa si no acatas las restricciones vehiculares, en el caso de la CDMX la multa oscila entre mil 924 pesos y dos mil 886.

Mientras tanto, para el Estado de México las multas son únicamente de mil 924 pesos mexicanos.

Programa Hoy No Circula

Hoy No Circula
Foto: Sedema CDMX

¿Cuál es el objetivo de este programa?

Hoy No Circula es un programa que tiene la finalidad de reducir la emisión de gases contaminantes, como los de los automóviles, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Esto significa que los estados que componen la Megalópilis también deben estar sujetos ante las mismas reglas de vialidad, estos son Puebla, Tlaxcala, Morelos, Querétaro e Hidalgo.

¿Qué carros sí podrán circular pese al programa?

  • Carros con placas que los identifiquen como antiguos o clásicos.
  • Los que cuenten matrícula ecológica u holograma exento.
  • Vehículos híbridos y eléctricos.
  • Motocicletas.
  • Transporte que ofrezca servicio a pasajeros, sin embargo, no olvides que los taxis si se deben someter al programa.
  • Aquellos que son conducidos por personas discapacitadas, pero estos deben contar con identificación o autorización.
  • Autos de servicios fúnebres mientras se encuentren laborando.
  • Vehículos de uso particular de los trabajadores del sector salud.
  • Sí cuentan con un pase expedido por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), el cual se consigue cuando participa en algún programa especial de fuentes móviles.
  • Autos con pase turístico que se encuentre vigente.
  • Vehículos con matrícula de demostración y/o traslado.
  • Tractores, maquinarías de construcción y de minería.
¿Quieres comprar un carro pero no sabes que sigue? No te preocupes, Tu Cochinito te dice.