Noticias

Hoy no circula, lunes 20 de febrero de 2023 en CDMX y Edomex

Comienza la semana sin multas. Entérate de cuales son los coches que no tienen permitido el tránsito en el Valle de México.

Hoy No Circula Lunes CDMX y Edomex
Imagen: Especial

¡Comenzamos la semana! Y con ella, reinicia operaciones el programa Hoy No Circula tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México. Este lunes 20 de febrero del 2023 los coches que no tendrán permitida la circulación son aquellos que tengan engomado amarillo junto a la terminación de placas 5 y 6, así como los hologramas 1 y 2.

Cabe recordar que el programa Hoy No Circula se encuentra activo de lunes a sábado de 5:00 a 22:00 horas en las 16 alcaldías de la CDMX y los 18 municipios del Edomex. Por otro lado, los coches con hologramas 0 y 00 tienen permitida la circulación sin importar el color de engomado o número de placas.

¿Qué coches están exentos del programa?

Hoy No Circula Lunes CDMX y Edomex
Imagen: Locatel

La Secretaría del Medio Ambiente es la encargada de definir que coches se encuentran exentos del programa Hoy No Circula, los cuales son:

– Vehículos con hologramas “0” y “00”.

– Tractores agrícolas.

– Maquinaria dedicadas a las industrias de construcción y minería.

– Motocicletas.

– Vehículos con peso bruto vehicular menor o igual a 400 kg.

– Vehículos elétricos e hibridos de categorías I y II con mototes de propulsión a gasolina y eléctrica.

– Autos con holograma “Exento”.

– Coches con pase turístico o paisano.

– Autos con matrícula correspondiente a antiguo, clásico, demostración o traslado.

– Vehículos que porten los oficios de Ampliación al Periodo de Verficiación Vehicular.

¿Cómo funciona el programa Hoy No Circula?

Hoy No Circula Lunes CDMX y Edomex
Imagen: SEDEMA

El programa tiene la finalidad de reducir los niveles de emisión de contaminantes que emiten los vehículos en CDMX y Edomez al limitar su circulación. Otros estados que también deben tener en cuenta las restricciones son aquellos que conforman la Megalópolis del país, es decir, Hidalgo, Puebla, Morelos, Querétaro y Tlaxcala.

En caso de no acatar a lo establecido, los automovilistas deberán pagar una multa de entre mil 924 y dos mil 886 pesos en la CDMX. Mientras que en el Estado de México, la multa corresponde a mil 924 pesos.

***

¿Quieres comprar un auto pero no sabes cuáles son los gastos que deberás solventar? No te preocupes, en este episodio de Dinerología de Tu Cochinito MX te explicamos todo lo que debes sobre esta responsabilidad.