Gobierno de Estados Unidos alista visas de trabajo no agrícola
El Departamento del Trabajo de Estados Unidos indicó que se expedirá 64 mil 716 visas tipo H-2B para trabajadores no agrícolas.

Si tienes la intención de trabajar al otro lado de la frontera, esta información sobre trámites y servicios del Gobierno de Estados Unidos habilitará 64 mil 716 visas para este 2023, así que alista las maletas y el CV.
De acuerdo con la información difundida, las visas que se expedirán serán tipo H-2B, por lo que para ellas podrán aplicar los trabajadores no agrícolas, mismos que cubrirán los espacios que no pueden ser ocupados por ciudadanos estadounidenses.
En ese sentido, el Departamento del Trabajo de Estados Unidos señaló que para poder solicitar las visas, es necesario que los solicitantes cuenten con la capacitación, disponibilidad y calificación requerida para cubrir los puestos.
Aunado a lo anterior, es necesario que los interesados presenten una solicitud de Certificación de Empleo Temporal para Mano de Obra Extranjera del DOL (Certificación Laboral).

De igual manera, también se debe entregar una soclicitud para una visa H-2B, así como un Formulario I-129 ante el Servicio Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
En lo que se refiere al proceso, luego de que la USCIS apruebe el Formulario I-129, los solicitantes deben realizar la peticiónde la visa H-2B ante el Departamento de Estado en algún consulado o embajada con el fin de pedir la admisión a los Estados Unidos con el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
En lo que se refiere a las visas, éstas tienen una vigencia de tres años para posteriormente dejar la Unión Americana por un lapso de tres meses y volver a solicitar el ingreso, por lo que también tienes que considerar el gasto que esto significa.
En caso de que quieras más información, consulta la página de internet del Departamento de Estado, acude al consulado o embajada de los Estados Unidos más cercano a ti o llama para solicitar más información y puedas realizar este y otros trámites y servicios.
***
El Gobierno de Estados Unidos te explica cuáles son los errore smás comunes al tramitar la ciudadanía.