Evo Morales regresará a Bolivia entre el 9 y el 11 de noviembre
La orden de arresto contra Morales quedó sin efecto "porque no se citó debidamente al expresidente", dijo el magistrado Jorge Quino

El expresidente Evo Morales anunció su retorno a Bolivia entre el 9 y 11 de noviembre un día después de que la justicia de su país anulara una orden de aprehensión en su contra, decisión que fue criticada por el gobierno de la presidenta interina Jeanine Áñez, la oposición y analistas.
Te recomendamos: AMLO felicita al virtual presidente de Bolivia, candidato de Evo Morales
“Vuelvo el 11 de noviembre”, dijo inicialmente el exmandatario a sus seguidores por teléfono desde Buenos Aires. Sin embargo, a la televisora C5N dijo que tiene previsto ingresar por la frontera entre Bolivia y Argentina el 9 de noviembre.
“Se están debatiendo bastante las fechas pero quiero agradecer al hermano compañero presidente de (Argentina) Alberto (Fernández), que me propuso llevarme hasta a Bolivia. Posiblemente el ingreso sea el día 9 y el 11 llegar a Chimoré”.
La orden de arresto contra Morales quedó sin efecto “porque no se citó debidamente al expresidente”, dijo el magistrado Jorge Quino, titular del Tribunal de Justicia de La Paz, donde está radicada la demanda por sedición y terrorismo interpuesta por el Ministerio de Gobierno.
“Esto es para allanar el retorno de Morales, este es el primer paso… mientras los azules (MAS) ya están iniciando su cacería de brujas con los que piensan diferente con ayuda de la justicia”, dijo Gonzalo Barrientos, diputado crítico al partido de Morales.
En tanto, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, aseguró que los jueces y fiscales “se han puesto de rodillas” ante el MAS y que las señales que dio “la justicia los últimos días son realmente vergonzosas”. Además pidió al presidente electo, Luis Arce, que dé señales y “demuestre quien va a gobernar”.
En tanto una comisión de la Asamblea Legislativa dominada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) acelera la aprobación de dos juicios contra el gobierno de la presidenta interina Jeanine Áñez.
Morales tiene al menos ocho procesos ante la justicia boliviana. Entre ellos la demanda por un audio en el que supuestamente se le oye instruyendo a sus seguidores a “cercar ciudades” para impedir el ingreso de alimentos durante las protestas de hace un año.
Turquía consideró ‘repugnante’ portada de ‘Charlie Hebdo’ que caricaturiza a Erdogan
Con información de AP
RVC