Noticias

¿Cuáles son las formas más efectivas para eliminar el insomnio?

Si a la hora de entrar a la coma no pudes conciliar el sueño y comienzan los pensamientos negativos, es hora de emprender algunas medidas.

Es necesario eliminar el insomnio para ayudar a la salud del sueño
¿Cómo eliminar el insomnio?

Dormir es una de las actividades más normales y sencillas para el ser humano, además tiene una gran influencia en la salud, pero a la hora de la verdad hay millones de personas a las que les cuesta mucho lograrlo.

El insomnio puede afectarle a cualquier persona, algunas veces puede ser una noche al azar debido a problemas que pasan por la cabeza de la persona.

Pero en otras ocasiones puede perpetuarse en el tiempo y convertirse en un problema crónico, pues se tiende a asociar la cama con estar despiertos.

Insomnio crónico
Foto: Pexels

Por lo que en cuanto se entra a la cama, se genera una ansiedad debido a que algunas personas piensan que no podrán dormir. Es una profecía autocumplida.

En consecuencia, para poder solucionar el insomnio hay que, paradójicamente, dejar de preocuparse tanto por dormir y tomarlo como algo natural.

Sin embargo, a algunas personas se les complica y recurren a pastillas para conciliar el sueño. Igualmente, se ha comprobado que la Terapia Cognitivo-Conductual puede ayudar a establecer una serie de cambios en los pensamientos.

¿Cómo eliminar el insomnio?

En caso de que te encuentres atravesando un periodo de insomnio quizá te tranquilice saber que algunos mitos como aquello de que se debe dormir ocho horas para conservar la salud es una mentira.

Sin embargo, practicar la higiene del sueño sin obsesionarse antes de ir a la cama, puede ayudar a coger mejor el sueño o mantenerlo.

Asimismo, “Psichology Today” te deja otras recomendaciones:

Insomnio
Foto: Pexels
  1. No te acuestes si no estas cansada o cansado: Hasta que sientas tus párpados pesados es cuando debes irte a acostar, etso evita la excitación condicionada.
  2. Sal de tu cama: Es normal permanecer en la cama sin poder dormir, pero esto hacer se convierta en una señal de ansiedad y frustración, que perpetúa el insomnio. Por eso es mejor hacer otra actividad hasta que tengas sueño.
  3. Calienta tu cuerpo: Los estudios coinciden en que un calentamiento pasivo del cuerpo ayuda a conciliar el sueño, por lo que una ducha tibia podría ayudarte.
  4. Intenta no dormirte: A esta práctica se la conoce como Intención Paradójica, y algunos psicólogos la recomiendan en casos de insomnio crónico, pero al eliminar el esfuerzo voluntario para dormir, la IP minimiza la ansiedad por el rendimiento del sueño, acelerando el inicio del sueño. 

Finalmente, cuanto más intentes hacer una cosa, más puede suceder lo contrario. Recuerda que la terapia o ejercicios podrían ayudarte a conciliar el sueño.

La salud mental fue uno de los rubros que se vieron más afectados durante la pandemia por Covid-19.