Noticias

¿Cuál es la fórmula para conocer la hora exacta de irse a dormir?

Un neurocientífico de Stanford descubrió la fórmula para combatir el insomnio que sufren las personas y que puedan dormir bien.

Cómo dormir bien
Imagen: Unsplash

¿Tienes problemas para dormir bien? Tranquilo, no eres el único, pues uno de los problemas más frecuentes en la sociedad y que afecta a la salud de las personas. El descanso puede verse afectado por el trabajo, la economía y el estrés que sufren, por lo que Andrew Huberman, un neurocientífico de la Universidad de Stanford, California, descubrió la fórmula para lograr un buen descanso.

Relamente no existe una hora exacta para dormir bien, pues cada cuerpo tiene su propio ritmo. Por ello, más allá de números y especulaciones te recomendamos en consultar a un profesional médico, pues él o ella podrá ayudarte con mayor precisión con tus problemas de insomnio.

¿Cuál es la fórmula para dormir bien?

Dormir bien antes, fórmula
Imagen: Saber Vivir

De acuerdo con Andrew Huberman tiene que ver con la caída de energía que sufren las personas durante la tarde. Hay que recordar que los patrones de suelo están controlados por el ciclo cicadiano, es decir, el reloj natural del cuerpo. Esto se relaciona con los cambios fisiológicos que ocurren para que puedas sentirte más alerta o somnoliento.

Durante las mañanas el cuerpo libera hormonas que hacen que te despiertes en la respuesta a la luz solar. Al avanzar el día, comienzan a liberar otras sustancias que pueden producir cansancio, lo que se conoce como depresión posprandial. Conforme a esto, Huberman cree que la clave para irse a dormir es monitorear cuando ocurre la caída de enerigía, pues esto te ayudará a medir que tan avanzado va el ciclo.

Fórmula para dormir bien
Imagen: Portal Vida Sana

“¿Tu caída de energía por la tarde suele ocurrir a las 14:30, a las 15? Toma nota durante días. Suponiendo que no haya cambios importantes en el sueño nocturno o que comas un almuerzo especialmente abundante, es muy probable que tu hora ideal para acostarte sea de seis a siete horas después de ese bajón”.

Andrew Huberman.

Con esto podrás tomar nota sobre los cambios que ocurren para obtener el número mágico. Por ejemplo, si una persona se siente cansada a las 15 horas, deben estar dormidos entre las 21 y 22 horas.

***

Ya sea que pases mucho tiempo en casa o sea tu refugio después de un día atareado, lo cierto es que nuestro hogar es ese espacio donde ante todo debe prevalecer la armonía y la tranquilidad. En este video de Viviendo en casa te contamos los detalles.