Noticias

¿Cuál es el sueldo de una trabajadora del hogar en México 2023?

El sueldo de las trabajadoras del hogar se modifica dependiendo de las tareas que realicen en su lugar de trabajo. Esto dice en Caceh en 2023.

Sueldo de trabajadoras del hogar 2023.
Imagen: Pexels

Uno de los trabajos que no es muy bien remunerado en México es el que ejercen las trabajadoras del hogar. Durante años, las mujeres que laboran en ese campo han luchado por un sueldo digno, pues muchos hogares mexicanos no funcionarian sin su ayuda. Por ello, aquí especificaremos de cuanto es el sueldo que deben recibir de acuerdo a las tareas que realizan.

El Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderago de las Empleadas del Hogar (Caceh) especifica mediante un tabulador cuales son las remuneraciones que deben recbir conforme a cinco categorías. De acuerdo con ello, puede ser desde 248 pesos hasta 726 pesos diarios y está dividido dependiendo su capacitación, habilidades y responsabilidades que tengan las trabajadoras del hogar en su lugar de trabajo.

Trabajadoras del hogar sueldo 2023
Imagen: Unsplash

Para ello se debe considerar que el Caceh tomó en cuenta a los 43 municipios de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Esto para que se tenga en cuenta el salario mínimo que se recibe en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) para el resto del país. Además se tomaron en cuenta factores como la inflación, estudios de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) y el trabajo que cumplen cada una.

¿Cuánto debe ganar las trabajadoras del hogar a diario?

El Caceh se basó en lo establecido por la Ley Federal del Trabajo en el artículo 334 Bis, en donde se establece que las trabajadoras del hogar deben laborar por ocho horas diarias. Además se deben pagar horas extras, aguinaldo o prima vacacional. Con base en ello, se divide en cinco categorías:

Cuotas para trabajadoras del hogar.
Imagen: iStock

1. Deben cobrar 248.05 pesos diarios y cumplen con actividades básicas como barrer, trapear, sacudir, aspirar y limpiar vidrios de áreas como patios, escaleras o terrazas.

2. Cobran 343.65 pesos diarios por las actividades básicas, lavar baños, limpiar recámaras, cuartos de juego, despacho, sala y comedor.

3. Su pago diario es de 580.80 pesos y además de las actividades básicas lavan, planchan ropa, preparan comida y están a cargo del cuidado de personas autosuficientes o de animales.

4. Cobran 665.50 pesos y es correspondiente a las amas de llaves o mayordomos, cocineras intemdias, cuidadoras de personas enfermas, adultas mayores o menores de edad. Por ello requieren conocimientos de primeros auxilios, nutrición, manejo del hogar y administración del tiempo.

5. En esta categoría las trabajadoras cuentan con conocimientos de preparación de alimentos de alta cocina, cuidado de infantes, personas enfermas o adultas mayores. Además, cuentan con la capacidad de tomar decisiones dentro del hogar y cobran 726 pesos diarios.

***

¿Llegó el recibo de la luz pero no quieres salir de casa para pagarlo? No te preocupes, en este episodio de Dinerología de Tu Cochinito MX te contamos cómo puedes pagar tu recibo sin hacer filas ni moverte de tu hogar.