Noticias

¿Sabes cuánto cuesta la reposición de la tarjeta de crédito?

¿Sabes cuáles son las comisiones de reposición por robo o extravío de tarjetas bancarias? Aquí te decimos y unos consejos por si te pasa.

En caso de que hayas sufrido la pérdida o extravío de una tarjeta bancaria, debes realizar cuanto antes el trámite de cancelación y luego el de recuperación.

Para poder cancelarla debes comunicarte con tu banco para dar de baja el plástico y evitar movimientos sin tu consentimiento, ¿pero qué hay de la recuperación?

Tarjetas de banco
Foto: Pexels

Debes saber que en cuanto a la reposición, en algunos casos las instituciones bancarias cobran un cargo extra por darte un reemplazo del plástico.

Entre las comisiones bancarias que te pueden cobrar esta el cargo de la reposición de tarjeta por robo o extravío, con tarifas que pueden varias según el banco.

Sin embargo, cuando la tarjeta ya se encuentra desgastada o simplemente ya cumplió la fecha de vencimiento y caduca, puedes pedir un cambio de plástico sin costo adicional.

¿Cuánto cuestan las reposiciones bancarias?

Cómo ya te contamos, el costo depende del banco, pero a continuación te dejaremos los precios de algunas instituciones, ¡esperamos la tuya se encuentre en este listado!

  1. BBVA Bancomer: El costo de su reposición es de 151 pesos
  2. Por su parte, Santander tiene el costo de la reposición en 140 pesos
  3. En el caso de HSBC cuesta 125 pesos reponer el plástico
  4. Citibanamex cobra 130 pesos por reemplazar la tarjeta
  5. Scotiabank pone como 100 pesos

El caso es el mismo si la dejaste en el súper o en otro lugar y te diste cuenta tiempo más tarde, o te quitan tus pertenencias, ya que los bancos suelen aplicar estas tarifas sea el caso que sea, menos en plásticos gastados o vencidos.

Por otro lado, si fuiste víctima de un robo, también puedes reportarlo y levantar un acta en el Ministerio Público, que también es importante para reclamaciones en caso de cargos hechos sin tu autorización.

Documentación para renovar tu tarjeta de crédito

  1. Identificación oficial vigente (INE/IFE o pasaporte)
  2. Comprobante de domicilio vigente no mayor a 3 meses de antigüedad
  3. Si eres extranjero, una copia de tu forma migratoria
Tarjeta de banco
Foto:Pixabay

Finalmente, no olvides revisar el portal del banco al que perteneces para verificar cuales son los pasos a seguir en caso de robo o extravío del plástico.

Esto en caso de que la información haya sido actualizada recientemente o el banco cuente con variaas alternativas para las y los usarios.

¿Quieres pedir una tarjeta de crédito, pero no sabes cuál te conviene? Tu Cochinito te tiene cubierto, ¡checa su video!