Noticias

¿Cómo solicitar la portabilidad IMSS-ISSSTE?

Si llegaste a trabajar en una empresa privada y en una pública por lo que cotizaste tanto en el IMSS e ISSSTE, hay una forma de unificarlas.

Portabilidad IMSS ISSSTE
Imagen: Tu pensión y algo más

¿Trabajaste primero en una empresa privada y luego en una pública o viceversa? Entonces has tenido la oportunidad de cotizar tanto en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Por ello debes saber que hay una forma de unir ambas cotizaciones llamado Convenio de Portabilidad y mejorar su pensión.

Desde febrero de 2009 ambos institutos firmaron un convenio para que las y los trabajadores que han laborado en una empresa privada y luego en una pública o al revés puedan solicitar la unificación de ambas cotizaciones. Para ello es importante saber que deben solicitarlo en la última institución en la que cotizaron, ya sea IMSS o ISSSTE.

Portabilidad IMSS ISSSTE
Imagen: Archivo

Los trabajadores que se encuentran cotizando en el IMSS son aquellos que forman parte de empresas y negocios del sector privado, ya sean Pymes o empresas trasnacionales. Mientras que en el ISSSTE están afiliados aquellos que prestan su servicios a organismos gubernamentales como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Educación Públia (SEP), entre otros.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la portabilidad IMSS-ISSSTE?

Para poder unificar ambas cotizaciones y tengas la posibilidad de aumentar tu pensión debes considerar que te solicitan los siguientes requisitos:

– Contar con cotización en IMSS e ISSSTE.

– Ser parte de la Ley 73 o 97 del IMSS.

– Tener una edad mínima de 60 años.

– Encontrarse en el periodo de Conservación de Derechos en IMSS.

– Formar parte del Régimen de Cuentas Individuales ISSSTE.

– Contar con la constancia de Periodos Reconocidos ISSSTE-IMSS.

Portabilidad IMSS ISSSTE
Imagen: Twitter

Al cumplor con todos los requisitos los interesados deben pensionarse en la modalidad de portabilidad de derecho. Para ello, se debe solicitar la constancia de periodos reconocidos en ambas instituciones y continuar con el trámite en el último ente en donde el trabajador se dio de baja.

En el caso del IMSS se deben dirigir a la Coordinación de Clasificación de Empresas y Vigencia de Derechos que se encuentra en Av. Paseo de la Reforma, No. 476 de la colonia Juárez en la alcaldía Cuautémoc, C.P. 06600. Mientras que en el ISSSTE se puede acudir a la Subdirección de Afiliación y Vigencia de Derechos en alguna de las 18 sucursales.

***

¿Eres freelancer y tienes dudas sobre tu futuro? En este episodio de Dinerología de Tu Cochinito MX te contamos cómo puedes obtener una pensión si eres trabajador independiente.