¿Cómo puedo retirar mi Pensión del Bienestar en ventanillas?
¿Quieres disponer de tu Pensión del Bienestar en efectivo? Aquí te decimos como hacerlo desde las ventanillas del Banco del Bienestar.

Las personas mayores de 65 años pueden solicitar la Pensión del Bienestar, apoyo que reciben por parte del Gobierno de México. Bimestralmente recine 3 mil 850 pesos y los nuevos beneficiarios recibirán una nueva tarjeta del Banco del Bienestar en donde recibirán el dinero que les corresponde. En caso de ser beneficiario desde hace un tiempo, se debe estar al pendiente del cambio de tarjeta debido a la bancarización del programa.
Sin embargo, hay beneficiarios que aún tienen dudas sobre como pueden disponer de manera rápida de su dinero. Por ello, la secretaria del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter de como pueden solicitarlo sin necesidad de intermediarios. Se debe considerar que para ello los adultos mayores deben contar con una tarjeta del Banco del Bienestar y llevar consigo su identificación oficial.
Cabe destacar que los adultos mayores que aún no reciben su nuevo plástico recibirán su apoyo en las mesas de atención. Mientras que las personas que acaban de recibir su tarjeta no verán reflejado su pago hasta el siguiente bimestre, por lo que deberán acudir a las mesas para recibir su apoyo.
¿En dónde puedo cobrar mi Pensión del Bienestar?

Una de las opciones es acercarse a las ventanillas del Banco del Bienestar con su identificación oficial y su tarjeta. Así podrán obtener el dinero que les depositan de manera bimestral, pero no es la única opción, pues con su tarjeta pueden cobrarlo en cualquiera de las sucursales de las siguientes tiendas:
– Oxxo.
– Bodega Aurrerá.
– Walmart.
– Soriana.
– La Comer.
– Chedraui.
– Suburbia.
– Office Depot.
– Instituciones bancarias como Banco Azteca, Banorte y Banjercito.
¡OJO! En caso de los adultos mayores beneficiarios que vivan en Estado de México o Coahuila recibirán en marzo un pago adelantado de 9 mil 600 pesos. Dicho dinero corresponde a los bimestres marzo-abirl y mayo-junio debido a las campañas electorales que se llevarán a cabo.
***
¿No cuentas con cobertura en el IMSS y necesitas o quieres que te atiendan? En este video de Tu Cochinito MX te explicamos si es posible recibir atención médica y cuánto podrías que pagar por alguno de sus servicios.