Cómo me afectan los cambios al ISR si mi trabajo depende de una app
Con la eliminación de las tasas diferenciadas, los 'socios' de una app estarán sujetos a una tasa única de retenciones

Con las modificaciones aprobadas en la Miscelánea Fiscal 2021, los trabajadores que ofrecen un servicio a través de una aplicación como Uber o Airbnb podrán calcular con mayor facilidad la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) gracias a la implementación de una tasa única. ¿Pero esto tendrá un impacto positivo o negativo? Esto ya depende de tus ingresos.
Te recomendamos: Diputados aprueban ley que permite al SAT tomar fotos de domicilios fiscales
Recordemos que a finales de 2019, con la aprobación del Paquete Económico 2020, el SAT introdujo tasas diferenciadas en la retención del ISR cuyo monto dependía de la cantidad de ingresos mensuales que obtenía el prestador del servicio.
El cálculo del descuento iba del 2% al 8% para servicios de transporte terrestre y envío de bienes; tasas del 2% al 10% para servicios de hospedaje, y de 0.4% a 5.41% a servicios de enajenación de bienes.
Esta medida entró en vigor en junio, aunado a la retención del Impuesto de Valor Agregado (IVA) a todos aquellos que generan ingresos propios a través de estas plataformas digitales.
Ahora bien, con la introducción de una tasa única, recién aprobada por la Cámara de Diputados (y en espera de ser aprobada por el Senado), los prestadores de servicio no tendrán que recurrir a una tabla para calcular el descuento que les corresponde.
Cambios al ISR: ¿Para bien o para mal?
Estas son las nuevas tasas únicas de acuerdo al servicio ofrecido:
- 2.4 por ciento por la venta de productos en una plataforma digital (como Amazon o Mercado Libre)
- 2.8 por ciento por dar servicio de transporte (como Uber o DiDi)
- 5 por ciento por dar servicio de hospedaje (Airbnb)
Naturalmente, este modalidad afecta a los micro y pequeños emprendedores que, al generar apenas los ingresos suficientes, podían calificar para la tasa mínima. Sin embargo, una vez que la reforma sea aprobada en el Senado, estarán sujetos a la misma tasa que pagan las empresas o los socios de mayores ingresos.
Por ejemplo, bajo la nueva ley, a un socio que gane mil pesos por un par de ventas en Mercado Libre se le retendrá el mismo porcentaje del ISR que a una empresa que obtenga ganancias superiores a 100 mil pesos. Buenas noticias para la empresa porque va a pagar menos en impuestos, aunque no será el mejor desenlace para el pequeño emprendedor, quien tendrá que pagar un poco más al SAT.
¿Cómo reestructurar mi crédito de Infonavit a través del programa Borrón y Cuenta Nueva?
Con información de Noticieros Televisa.