Finanzas

Cierre del dólar hoy en México, jueves 16 de marzo de 2023

¡Oh no! El dólar de Estados Unidos tuvo otro tropezón y cayó nuevamente al cierre de la cotización de este jueves 16 de marzo.

Cierre del dólar
El dólar bajó su precio al cierre de esta cotización

Para el término de la jornada de este jueves 16 de marzo de 2023, el precio del dólar cerró con pérdidas. La divisa de Estados Unidos no se mantiene estable ante la recesión técnica.

El precio del dólar pasó de 18.97 pesos al cierre del miércoles 15 de marzo, a 18.79 pesos por unidad al cierre de este jueves 16 de marzo de 2023.

En consecuencia, el dólar tuvo un decremento del 0.30 por ciento, mientras que el peso de México se apreció 0.10 por ciento frente a esta divisa.

Cierre del dólar
Foto: ADN 40

Asimismo, el precio de la divisa de Estados Unidos cerró en 18 centavos menos que el miércoles y nueve centavos menos que en su punto más alto de hoy por la mañana.

Además, el Diario Oficial de la Federación (DOF) presentó el precio promedio del dólar en 18.99 pesos mexicanos, mismo precio que indicó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Por otro lado, el Banco de México (Banxico) expresó que los rangos de cotización del dólar estuvieron en un máximo de 19.08 pesos y 18.725 pesos como mínimo.

Tipo de cambio en bancos de México

  • Afirme: Compra 18.10 pesos y 19.60 venta en pesos.
  • Banco Azteca: Compra en 17.60 y venta en 18.99 pesos.
  • Banorte: Compra en 17.85 y venta en 19.25 pesos.
  • BBVA México: Compra 18.34 y venta en 19.24 pesos.
  • Citibanamex: Compra en 18.59 y venta en 19.61 pesos.
  • Grupo Financiero Inbursa: Compra en 18.50 y vende en 19.50 pesos.
  • Scotiabank: Compra 16.80 pesos y venta en 19.80 pesos.

Por lo que en una comparativa de bancos más amplia, el precio promedio de venta del dólar cerró en 19.217 pesos y la compra se presentó en 18.3642 pesos.

Cierre del dólar
Foto: El Economista

Continuando en el mercado de divisas internacionales, el euro se cotizó en 20.19 a la compra y 20.22 a la venta, mientras que la libra esterlina se encontró en 23.05 pesos a la compra y en 23.07 a la venta.

Por su parte, el dólar canadiense se cotizó en 13.86 pesos a la compra y en 13.87 a la venta, mientras que el yen japonés se encontró en 0.14 pesos a la compra y en 0.14 pesos a la venta.

Finalmente, recuerda que la economía de México, la segunda más grande de América Latina después de Brasil, creció 5 por ciento en 2021, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).