Noticias

CDMX: ¿Qué pasará con la Glorieta de Colón?

La Glorieta de Colón alberga desde 2021 la Antimonumenta en alusión a las mujeres víctimas de feminicidio y mujeres desaparecidas.

glorieta de colón antimonumenta joven de amajac
Twitter ShareniiGuzman/

La antigua Glorieta de Colón en la Ciudad de México sigue siendo un tema de polémica, o mejor dicho, el lugar que la antigua estatua dejó y es que existe una disputa por colocar la escultura de una mujer indígena, en específico, La joven de Amajac, mientras que los grupos feministas de la capital insisten que se mantenga la Antimonumenta, colocada en 2021.

En ese sentido, la disputa ha llegado hasta las oficinas de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, quien ya tomó partido en la discusión e incluso retomó el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Las mujeres que no quieren ello en el fondo son profundamente racistas y clasistas”.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX.

Y es que la disputa no ha tenido un punto en común, por lo que la funcionaria indicó que el próximo 9 de marzo tendrá una reunión para coordinar lo que sucederá con la Glorieta, pero las palabras de la mandataria capitalina no fueron bien recobidas por los colectivos feministas.

Cabe recordar que la escultura de La joven de Amajac fue hallada por agricultores de Veracruz el pasado 1 de enero de 2021y representa a una antigua gobernante de la cultura huasteca y fue una réplica de dicha escultura la elegida por Sheinbaum para sustituir la estatua que se encontraba en la Glorieta de Colón con el fin de rendir homenaje a las mujeres indígenas.

glorieta de colón antimonumenta
Cuartoscuro/El Gobierno de la CDMX pretende colocar la escultura de mujer indígena en el actual sitio de la Antimonumenta.

Sin embargo, el espacio ya había sido renombrado como Glorieta de las Mujeres que Luchan por los colectivos feministas que instalaron en el lugar ahí una estatua de una mujer morada con el puño en alto, mientras que alrededor pintaron decenas de nombres de mujeres asesinadas, así como de luchadoras y activistas.

De igual forma, el sitio se convirtió en punto de encuentro para las marchas y protestas, ruedas de prensa para familiares de víctimas de feminicidio y desapariciones forzasas e incluso para talleres y proyecciones de documentales, y aunque el proyecto iba en paralelo con el del gobierno capitalino, ya no coinciden.

En ese tentor, Sheinbaum informó que en la Glorieta de Colón convivirían las dos estatuas, tanto La joven de Amajac y la Antimonumenta, pero esto causó las protestas de los colectivos feministas señalando que no fueron informadas de los procedimientos a seguir para esta “convivencia”.

“Aquellos que no quieren que la Joven de Amajac, que es una figura huasteca que se encontró en Álamos, Veracruz, el 1 de enero de 2021, que una réplica [suya] esté en Reforma, las mujeres que no quieren ello en el fondo son profundamente racistas y clasistas. Y nosotros luchamos contra todas las discriminaciones, contra todas, porque no queremos que haya discriminación: ni machismo ni racismo ni clasismo, eso se llama humanismo mexicano”.

Las palabras de la mandatario capitalina tuvieron un efecto negativo, pues los colectivos feministas no esperaron para dar su respuesta, ya que durante el acto de develación de la estatua de la revolucionaria mexicana Dolores Jiménez y Muro, encabezado por Sheinbaum, los grupos se hicieron presentes.

Durante el evento, los grupos de mujeres exhortaron a Sheinbaum para que mantuviera la Glorieta de las Mujeres que Luchan en su actual sitio, mientras que la Glorieta de las Personas Desaparecidas permanezca en donde se encuentra el ahuehuete.

En el mismo orden de ideas, Shainbaum señaló que las palabras pronunciadas por sí misma un día enterior en Michoacán no iban dirigidas a los colectivos feministas y aseguró que se mantendrán reuniones para escuchar las demandas de los grupos.

***