CDMX: Nuevo tramo del Tren Suburbano llegará en 40 minutos al AIFA
El nuevo tramo del Suburbano contempla 10 estaciones adicionales hacia el AIFA y conexiones con otros sistemas de transporte de la CDMX.

La Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Estado de México tendrán una nueva conexión, esto debido a que el Tren Suburbano extenderá su ruta hacia el proyecto de infraestructura y así movilizar a miles de personas hacia la zona.
Aunque ya con anterioridad sque entre las múltiples rutas hacia el aeropuerto se encontraba una del Tren Suburbano, por lo que ahora la interrogante es cuándo quedará lista la ampliación del tramo para transportar pasajeros en dicha dirección.
En ese sentido, cuando se dio a conocer que dicha ruta se llevaría a cabo, se informó que los trenes del tramo contarían con cinco vagones cada uno y tendríah la capacidad de transportar a 719 pasajeros de la CDMX hacia los municipios conurbados del Edoméx y viceversa.
De igual forma, otra de la sinterrogantes que surgen es el tiempo de traslado, ya que el itinerario comprende un recorrido de 42 kilómetros desde la estación Buenavista del Tren Suburbano a lo largo de 10 estaciones, por lo que de acuerdo con los cálculos, el tiempo de traslado será de 40 minutos.

Y en este punto cabe resaltar que el servicio del Suburbano es muy puntual, por lo que sería de esperarse que el nuevo tramo tenga las mismas condiciones que el existente.
Por otra parte, el AIFA destacará como el primer aeródromo en América Latina en contar con una coexión ferroviaria en su terminal, a la vez que el inmueble también tendrá conexiones con el Metro, Metrobús y Mexibús:
–Terminal Buenavista conectará con Línea B del Metro y Líneas 1 y 3 del Metrobús
-La estación Fortuna concetará con Línea 6 del Metro
-La estación Lechería conectará con Línea 2 del Mexibús
Por otra parte, también se ha cuestionado cuándo quedará lista la ampliación del Suburbano, por lo en un principio se informó que tomaría 24 meses y posteriormente que se detalló que la misma estaría lista para diciembre de este año o durante el primer trimestre del 2024.
Lo anterior se debe a que, según informaron las autoridades, todavía no estaban listos los permisos de construcción, así como tampoco estaban resueltos los problemas de inconformidad con los grupos vecinales.
Aunaso a lo anterior, se señaló que la obra generaría 500 empleos de forma directa y mil 500 más indirectos, por lo que no solo se prevén beneficios para quienes viajen o laboren en el aeropuerto, sino también para comerciantes y vecinos que vivan en la zona cercana, ya que no existe un transporte masivo para la misma y la cual repercutiriía en los municipios de Tultitlán, Rulpetec y Nextlalpan.
***
Construcción del tramo Buenavista-AIFA del Tren Suburbano.