CDMX: Inicia campaña de vacunación contra VPH
La titular de la Secretaría de Salud de la CDMX indicó que el VPH se asocia a infecciones de transmisión sexual y cáncer cervicouterino.

Con la aplicación de vacunas contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), dio inicio la Campaña Nacional de la Recuperación de Cobertura de Vacunación en la Ciudad de México.
Según lo detallado por las autoridades de salud de la CDMX, la vacuna contra el VPH se aplicará a niñas entre 13 y 14 años que cursan la secundaria.
Asimismo, la jornada durará hasta el 9 de diciembre.
En lo que se refiere al inicio de la campaña, esta dio inicio en la Secundaria Diurna 116 ‘Fransciso Zarco’, la cual está ubicada en la colonia El Parque, en la alcaldía Venustiano Carranza y contó con la presencia de Oliva López, titular de la Secretaría de Salud de la CDMX (Sedesa).

La funcionaria explicó que la campaña de vacunación se implementará en 605 planteles escolares de las 16 alcaldías capitalinas y agregó que la meta es vacunar a 110 mil 810 personas.
De dicha cantidad, 81 mil 452 serán inoculadas por los Servicios de Salud Pública de la CDMX.
Por otra parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encargará de vacunar a 23 mil 670 personas, mientras que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a 5 mil 688.
De igual manera, agregó que las mujeres cis y transgénero de 11 a 49 años con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) también podrán acceder a esta vacuna en la versión de tres dosis en la Unidad de Salud Integral para Personas Trans ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo.
En lo referente a la enfermedad, la titular de la Sedesa explicó que el VPH es la causa más frecuente de las infecciones de transmisión sexual, misma que representa un alto riesgo para la salud de las mujeres.
Asimismo, señaló que la enfermedad estopa asociada con la aparición de cáncer cervicouterino y en la mayoría de los casos no causa síntomas visibles que puedan alertar de la infección.
***
Aniversario del Hospital General de Topilejo.