¿Buscas disculparte por algo? Te ayudamos a hacerlo
Disculparte por alguna acción no es sencillo, por ello te ayudaremos a reconocer los momentos en los que es necesario y cómo hacerlo.

Uno de las acciones más dificiles de hacer es aprender a disculparte de una forma genuina, esto puede ayudarte a reparar alguna relación. Sin embargo, si no sabes como hacerlo de forma sincera, puedes llegar a empeorar la situación. Por ello aquí te diremos como hacerlo para no romper ningún vínculo afectivo con tu pareja, amigos o familiares y poder tener una buena salud mental.
Para que una disculpa sea aceptada debes considerar que tiene que ser sincera, afectiva, que comunique empatía, remordimiento y arrepentimiento. También es necesario reconocer los momentos en el que es realmente necesario y cuando solo se debe conversar con la otra persona. De acuerdo a la página web Verywell Mind es importante en qué casos es necesario hacerlo y la mejor manera de proceder dependiendo la situación.

Si sospechas que algo hiciste causó resentimiento en la otra persona, ya sea de forma intencional o no, es necesario aclarar las cosas. Si lo que hiciste te hubiera molestado si te lo hubieran hecho a ti es necesario que te disculpes. Pero si crees que la otra persona no está siendo razonable en una situación que en realidad no es tu culpa, lo más factible es conversar.
Al dosculparte de una forma sincera, puedes restablecer una relación, pero también te ayuda a reestablecer aquello que estuvo bien. Los investigadores han descubierto que las personas que creen que la personalidad es cambiante tiene más posibilidades de ofrecer una disculpa, pues creen que le cambio es posible.
¿Cúal es la mejor manera de disculparte?
De acuerdo con un artículo publicado por “Harvard Health” una disculpa debe ser afectiva y genuina. Además valida lo que la otra persona sintió y reconoce su responsabilidad. El psiquiatra Aaron Lazare, excanciller y decano de la Facultad de Medicina de Massachisetts afirma que una buena disculpa cuenta con cuatro elementos:

1. Reconoce la ofensa ya sea por un daño físico o psicológico, debes ser consciente de que tu comportamiento no fue aceptable. Te recomienda evitar lenguaje vago o evasivo, tienes que asumir la responsabilidad de tus actos sin culpar a la otra persona.
2. Explica que paso sin excusarte.
3. Expresa tu sincero remordimiento.
4. Ofrece hacer las paces, ya sea reparando la propiedad que dañaste o reconociendo el dolor de la otra persona y prometer ser más sensible en el futuro.
En caso de que te acercaste a disculparte con la otra persona, debes estar atento a las señales para saber si está fue aceptada. Verywell Mind afirma que se acepto la disculpa cuando te escuchó o leyó, agradeció tu gesto y respondío con “está bien”, “no lo vuelvas a hacer” o incluso con un “gracias, pero todavía necesito más tiempo para pensar”. Debes ser paciente para que acepten tus emociones.
***
En este video de Viviendo en Casa te contamos la verdad detrás de la pomada que muchas personas recomiendan para bajar de peso, ¿qué tan segura es? Y sobre todo, ¿en realidad funciona?