¡Este billete de 100 pesos se vende en 2 mil 500 por su número de serie!
En algunas ocasiones, el número de serie de los billetes tiene detalles que pueden darles un mayor valor al de su precio nominal.

Para quienes no sabían, en la aplicación de Mercado Libre se pueden encontrar curiosos tesoros de la numísmatica, es decir de billetes y monedas que son considerados dignos de una colección.
En esta ocasión te hablaremos sobre un billete de 100 pesos con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, que tiene un valor más alto que el de su precio nominal.
Si quieres enterarte más sobre este tema, quédate a leer la nota y ponte atento, ¡quizá tienes un billete que vale la pena vender!

Este billete pertenece a la familia G del Banco de México, cuya principal característica es que están fabricados en material de polímero.
Asimismo, estos son los billetes que están circulando y lo estarán durante un par de años, lo cierto es que son los que los vendedores de Mercado Libre, más les han sabido sacar provecho por su rarezas.
¡Este billete pasó de 100 a 2 mil 500 pesos!
En este caso, el vendedor de Mercado Libre no vende el billete de 100 pesos de Sor Juana a un precio excesivamente alto ni de manera tan exagerada, sino que lo oferta en $2 mil 500 pesos.
¿La razón? El número de serie de este Sor Juanita es consecutivo; es decir que está conformado por los números 1, 2, 3, 4 de forma corrida.
Sin embargo, este billete aún se encuentra en circulación al ser de la familia más reciente del Banco de México que los puso en el mercado desde el mes de noviembre 2020, por lo que es fácil encontrarlos.
Además, en el anverso o cara frontal del billete se representa el proceso histórico de la Colonia con Sor Juana Inés de la Cruz, la más importante poeta y escritora de la literatura novohispana.
Por otro lado, aquí te dejamos la imagen de como se ve el billete con su número de serie:

Finalmente, debes de saber que en la cara reversa se representa el ecosistema de bosques templados con los árboles de pino, encino y oyamel, en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.
Este reserva se encuentra localizada en los estados de México y Michoacán de Ocampo, y reconocida por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad.