Noticias

Becas Benito Juárez 2023: ¿Cómo saber si ya depositaron?

Las Becas Benito Juárez se entregan de forma bimestral durante 10 meses del ciclo escolar en el que fueron emitidas a los beneficiarios.

Buscador de estatus Becas Benito Juárez
Imagen: Unsplash

Para apoyar a los alumnos de educación básica y superior, el Gobierno de México otorga las Becas Benito Juárez. Con cicho apoyo se espera ayudar a los beneficiarios a continuar con sus estudios, sin embargo, muchos aún tienen dudas sobre como se puede saber si ya se depositó el dinero. Por ello aquí les diremos como averiguarlo fácilmente.

Hay que recordar que el apoyo es otorgado a los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y Educación Superior. Los beneficiarios deben encontrarse en situaciones de pobreza o de vulnerabilidad socioeconómica en el país. Se entrega de forma bimestral durante 10 de los 12 meses que dura el año, pues el bimestre de julio y agosto no se paga. Cada nivel de educación tiene un monto en específico que se les entrega a los beneficiarios:

Educación Básica y Media Superior: 875 pesos mensuales, es decir, mil 750 pesos bimestrales.

Educación Superior: dos mil 575 pesos mensuales, por lo que les corresponden 5 mil 150 pesos bimestrales.

¿Cómo saber si ya depositaron el dinero de las Becas Benito Juárez?

Consulta de saldo Becas Benito Juárez
Imagen: Getty Images

Los beneficiarios cuentan con una tarjeta del Banco del Bienestar en la cual se les deposita el dinero. Otra opción es que se les entregue en una de las Sedes Operativas Temporales que se instalan en las escuelas de los estudiantes beneficiarios o en una localidad cercana.

Para saber si ya fue depositado el dinero de correspondiente de la beca se debe ingresar a la página https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/. En ella se debe ingresar el CURP del beneficiario y la página arrojará la información de la cuenta. Otra opción es descargar la aplicación de Bienestar Azteca, con la que se pueden conocer todos los movimientos de la Beca Benito Juárez.

Cabe señalar que este 2023 ya se realizó un depósito, por lo que se espera que la siguiente emisión se realice en junio, por lo que se depositará el dinero correspondiente a dos bimestres. El último depósito del año se realizará en noviembre. Hay que recordar que en los beneficiarios de Coahuila y Estado de México tendran dos pagos, debido a las elecciones en sus estados.

***

¿Estás pensando en tener hijos? En este video de Tu Cochinito MX te decimos cuánto debes echar a la alcancía para que cumplas este sueño sin tener preocupaciones económicas.