Avena: El alimento que te ayuda a prevenir la diabetes
Ya sea como licuado como como cereal, la avena puede convertirse en un ingrediente obligado para la dieta de las personas.

Tener una dieta baleanceada se ha convertido en una necesidad para evitar tener alguna enfermedad ya sea de manera próxima o futura. Por ello, los expertos han hecho saber que consumir avena puede traer grandes beneficios a las personas, tanto para las que busquen evitar tener diabetes como aquellas que quieran cuidar de su salud.
Hay que recordar que las personas que padecen de diabetes son aquellas que presentan altos niveles de azúcar en la sangre. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) esto puede llegar a producir con el tiempo daños graves en el corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios. La azúcar puede llegar a incrementarse debido a diversas razones, entre las que se destacan no producir suficiente insulina o bien, que la glucosa no se utiliza bien.

Cabe destacar que la insulina es una hormona que se encarga de regular los valores adecuados de dicha sustancia en la sangre. A su vez, permite que entre en el organismo y sea transportada por al interior de las células, en donde se transforma en energía. Este proceso es fundamental, pues de lo contrario puede llegar a ocasionar dificultades en la salud.
Es por ello que es necesario llevar una buena alimentación y realizar ejercicio, pues así se podrán controlar los niveles de azúcar en la sangre. Además, se pueden incluir algunos alimentos como la avena en la dieta para poder controlar la glucosa.
Avena vs. Diabetes

Una de las tantas bondades que tiene la avena es el control de la glucosa. El cereal es una fuente de carbohidratos complejos o absorción lenta que permite evitar los picos de glucosa en la sangre. Además, aporta energía al organismo. Su fibra ayuda a disminuir la cantidad de insulina en el páncreas por lo que puede ser segregada en tiempos más cortos.
“Los betaglucanos (un tipo de fibra presente en este y otros cereales) son los responsables de esta acción. Asimismo, parece ser que los efectos positivos aumentan cuando se toman dosis pequeñas a largo plazo”.
Yamila Papa Pintor
Por si fuera poco, la avena cuenta con otros beneficios, entre ellos para mejorar el proceso digestivo y prevenir el estreñimiento. Esto debido a su alto contendio de fibra, lo que ayuda al movimiento del bolo fecal a través del instestino. Además, ayuda a cuidar de la salud del corazón, pues ayuda a controlar el peso corporal y reducir los niveles de colesterol.
***
Todos hemos escuchado hablar sobre las famosas fajas reductoras o fajas colombianas, pero ¿en realidad funcionan? ¿O será que hacen más daño que bien? Aquí te contamos lo que dicen los expertos. En este video de Viviendo en casa te contamos todos los detalles.