Noticias

AMLO va por reforma al artículo 33 constituional

El artículo 33 también contempla que un ciudadano extranjero pueda impugnar laa terminación de su estadía en el territorio nacional.

AMLO reforma artículo 33 constitucional
lopezobrador.org/El presidente argumentó que la moficiación se da para que a nadie se le prive de su libertad de expresión.

El artículo 33 cconstitucional, que versa las opiniones sobre política de nuestro país por parte de las personas extranjeras en nuestro país podría sufrir algunas modficaciones, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso una iniciativa de reforma de ley para dicho artículo.

Cabe recordar que el artículo 33 de la Constitución indica que los extranjeros en nuestro país no pueden emitir opiniones sobre el ambiente político en nuestro país, por lo que en caso de hacerlo, el presidente, en este caso López Obrador, tiene la facultad de terminar su estadía de manera inmediata.

En ese sentido, la iniciativa del presidente indica que las moficiaciones recaen en la libertad de expresión, por lo que quedará garanntizado su derecho a la libre manifestación de las ideas, es decir, los ciuddanos extranjeros podrán expresarse respecto a los asuntos políticos de México.

Sin embargo, la misma iniciativa contiene otra modificación, la cual indica que podrá expulsar del territorio nacional a las personas extranjeras cuando se acredite que la estadía del o las personas extranjeras constitutyan un riesgo o afectación a la seguridad nacional.

AMLO reforma artículo 33
Especial/El artículo le confiere al Ejecutivo la facultad de expulsar a un extranjero sin proceso legal de por medio.

Asimismo, el proyecto de reforma modifica los dos primeros párrafos y derroga el tercero, a la vez que propone un nuevo texto en el que se indique que “son personas extranjeras las que no posean las calidades determinadas en el artículo 30 constitucional y gozarán de los derechos humanos y garantías que reconoce esta Constitución, por lo que queda garantizado su derecho a la libre manifestación de las ideas”.

“El Ejecutivo de la Unión, previa audiencia y ‘agotado el procedimiento administrativo que señale la ley llevado a cabo ante autoridad competente´, podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras ´siempre y cuando se acredite que su estancia en el país constituye un riesgo o afectación a la seguridad nacional”.

Proyecto de reforma constitucional al artículo 33.

Aunado a lo anterior, en la exposición de motivos, se indica que la expulsión de un ciudadano extranjero se hará debido a que su estancia constituye un riesgo o afectación a la seguridad nacional, pero que la misma se realizará con base en lo establecido y en cumplimiento de lo indicado por los artículos 14 y 16.

Y es que esta reforma no es algo que sorprenda mucho, ya que desde el 6 de marzo pasado, el propio presidente señaló que que presentaría la iniciativa debido que consideró que no debería existir ningún motivo por el cual se deba limitar la libertad de expresión, a la vez que todos los supuestos delitos que están relacionados con insutlos a la autoridad deben eliminarse.

***

Conferencia matutina del 9 de marzo de 2023.