Noticias

AMLO asegura que no hay crisis de consumo en México

El presidente López Obrador señaló que enuestro país no hay crisis de consumo debido a que la población tiene lo necesario para el día a día.

amlo crisis de consumo en méxico
lopezobrador.org/AMLO realiza supervisión del Plan de Justicia Yaqui.

En México no hay crisis de consumo, así lo señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 19 de febrero durante su giraen Sonora con motivo de la supervisión del Plan de Justicia Yaqui, donde aseguró que la población tiene para lo básico “y a veces un poco más”.

En relación sus delcaraciones, el presidente López Obrador comentó que, de las 35 millones de familias en nuestro país, al menos 25 millones reciben de manera directa algún apoyo del Gobierno Federal, mientras que los 5 millones restantes reciben “algo” del presupuesto federal destinado a programas de apoyo social, como maestros, médicos y servidores públicos.

“Quedan 5 millones de los 35 millones sin recibir directamente un apoyo; 30 (millones) sí, 5 no reciben de manera directa un apoyo, pero se ayudan también porque si le va bien a los de abajo le va bien a los de arriba.”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Asimismo, el mandatario indicó que debido a que la población tiene el dinero para comprar lo de primera necesidad es que no existe una crisis de consumo, por lo que el comercio y la industria son los principales beneficiados, a lo cual se agrega que en ocasiones la gente tiene para comprar un poco más de lo que planea.

no hay crisis de consumo en méxico
lopezobrador.org/AMLO realiza gira en Sonora para supervisión de obras.

Aunado a lo anterior, señaló que se está apoyando a los grupos vulnerables con los programas de bienestar, así como con las pensiones para adultos mayores, las pensiones a discapacitados, las becas y el apoyo a los jóvenes, mientras que los connacionales en suelo extranjero están enviando remesas en cantidades que no se habían visto antes.

De igual manera, el presidente puntualizó que el crecimiento de nuestro país se está dando debido a que están llegando inversiones extranjeras, a la par de que el peso no se está devaluando, por lo que afirmó que nuestro moneda es la más fuerte a nivel mundial.

“Nos ayuda mucho el que México ahora tiene una buena fama en el mundo. Ya se acabó en México la robadera, el bandidaje oficial que había y ahora están llegando inversiones de empresas extranjeras como nunca por eso no hay devaluación del peso. Nuestra moneda es la más fuerte en los últimos tiempos con relación al dólar, el peso mexicano que siempre se devaluaba”.

Por otra parte, durante su gira por Sonora, también realizó la supervisión de la central fotovoltaica en Puerto Peñasco, la cual, en palabras del mandatario, será la más grande en producción de energía de este tipo en América Latina.

***