Noticias

AMLO anunciará mañana ubicación de la planta de Tesla

Elpróximo 28 de febrero, el presidente López Obrador dará detalles sobre la ubicación de la nueva planta de Tesla en México.

amlo tesla
EFE/El presidnete López Obrador indicó que el estado que albergue la planta no debe tener desabasto de agua.

Las dudas respecto a la planta de Tesla en México se han disipado, esto debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador e Elon Musk sostuvieron una videollamada en la que el magnate confirmó la instalación de una planta en nuestro país.

Según han señalado fuentes cercanas al gobierno, los detalles del lugar donde se construirá la planta de Tesla se revelarán hasta mañana, por lo que ya surgen algunos rumores respecto a su ubicación.

tesla amlo elon musk
AP/La automotriz abrirá una nueva planta en territorio mexicano.

Y es que desde que Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), fue visto con el director de Desarrollo de Negocios de Tesla, Rohan Patel, con la intención de confirmar la instalación de la planta, varias entidades se han propnunciado para albergar el inmueble.

En ese sentido, destaca que la primera opción palnteada por el presidente López Obrador fue la zona cercana al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el estado de Hidalgo, ya que impulsaría el desarrollo de la zona, a la vez que el mandatario señaló que el estado que la albergue no debe presentar problemas para el abasto de agua.

Asimismo, Veracruz es otro de los estados que ha levantado la mano para la instalación de la planta de Tesla, por lo que la alcaldesa del municipio homónimo, Paty Lobeira de Yunes, ofreció todas las facilidades para que puedan instalarse.

“Contamos con la infraestructura portuaria más importante de todo el sureste mexicano, tenemos las instalaciones idóneas y personal calificado para el traslado de vehículos, tan es así, que ya superamos los 40 años de experiencia transportando automóviles hacia los Estados Unidos, Europa y Sudamérica”.

Paty Lobeira de Yunes, alcaldesa de Veracruz.

De igual manera, Tamaulipas alzó la mano para atraer la construcción de la planta, pues la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) señaló que el estado cuenta con un mejor posicionamiento que el AIFA, a la vez que está conectado con la frontera y no presenta problemas de abasto de agua.

tesla amlo musk
Reuters/Elon Musk es catalogado como uno de los hombres más ricos del mundo.

Michoacán, así como las otras entidades, se metieron en la competencia por el inmueble, pero este estado particularmente tiene un problema de seguridad grave, razón por la cual no sería el idóneo.

Sin embargo, ya hubo un estado que se deslindo de participar por la planta y fue San Luis Potosí, ya que el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de estado, Juan Carlos Valladares Eichelmann, dijo que no se están participando por ser el estado que reciba la planta.

Por Puebla, el diputado de Morena, Ignacio Mier Velazco, señaló que su estado sería idóneo para la automotriz, ya que señaló que por años han albergado armadoras de otras marcas, mientras que Armando Guadiana, candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, ofreció alrededor de mil hectáreas de terreno, así como mano de obra calificada para que Musk se decante por la entidad.

***

Conferencia matutina del 27 de febrero de 2023.