Amistad sin fronteras: México y Etiopía comparten estaciones de Metro
En redes sociales se volvió viral que en Etiopía existe una estación del metro llamada México y aquí te contamos porqué existe.

En la Ciudad de México existe una estación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la CDMX llamada Etiopía, en conmemoración de la amistad que existe entre las naciones. Sin embargo, desde hace unos días se volvió viral que en el país llamado ‘cuerno de África’ existe una estación llamada México dentro de su capital, Adís Abeda.
A los países lo separan 14 mil 560 kilómteros de distancia y no comparten idioma, pero los une una historia de amistad que quedo plasmada en un par de estaciones del Metro. Esto debido a que México apoyó al país Afrincano cuando el fascismo italiano quiso invadirlo.
¿Cuál es la historia que comparten México y Etiopía?
África tiene varios reinos, los cuales han sufrido estragos por el proceso de colonización que se llevaron a cabo en el continente. Para 1935, Benito Mussolini, dictador de la Italia fascista invadió Etiopía con la finalidad expander su país. En ese tiempo aún se creaba la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sin embargo, el país africano acudió a la Sociedad de las Naciones para defenderse.

A pesar de haber sido ignorada por Reino Unido, México fue el primer país en defender la nación. Estados Unidos, Nueva Zelanda y Haití siguieron sus pasos y juntos defendieron la soberanía del pueblo etiope. En ese momento el emperador del ‘cuerno de África’ era Haile Selassie y para agradecer el gesto de nuestro país en 1958 inauguró la Plaza México en Adís Abeba.
Para 1963 las naciones reestablecieron vínculos diplomáticos y abrieron embajadas. Pero una muestra de afecto que quedó plasmada entre ambos países es que en su metro existen estaciones con el nombre del otro. En México desde 1954 se inauguró la Glorieta Etiopía, entre las calles Xola, Cuauhtémoc, Cumbres de Maltrata y diagonal San Antonio. Para 1970 se inauguró la estación del STC Metro. Como dato curioso, dentro de la estación existe una placa en donde se rinde homenaje a “su majestad imperial Haile Selassie” y su logo es un león para representar la nación.
Mientras que en el ‘cuerno de África’ la estación México es parte del tren ligero de Adís Abeba las estaciones 1 2 que se inauguraron en 20215. Además a 500 metros de la estación se encuentra la plaza México, la cual conmemora la diplomacia mexicana ante la invasión de Mussolini.
***
¿Por qué esta la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México? En este video de Plumas Atómicas te contamos todos los detalles.