Noticias

Afore Coppel: ¿Cómo puedo retirar dinero en caso de desempleo?

Si ya no puedes solventar tus gastos por desempleo, tu Afore Coppel te puede ayudar, pues puedes retirar cierto porcentaje de tu cuenta.

Afore Coppel retiro por desempleo
Imagen: Especial

¿Te quedaste sin empleo y necesitas solventar algunos casos? Tus ahorros de tu Afore Coppel destinados para tu pensión te puede ayudar a tener dinero extra. Para ello, es importante que conozcas las condiciones y el porcentaje que puedes sacar de tu cuenta.

Hay que recordar que Afore Coppel tiene como finalidad administrar los fondos de los trabajadores para cuando se retiren de sus vidas laborales. Pero es decisión de cada trabajador escoger la afore que mejor le convenga dependiendo de su sitación financiera personal. Para que puedas sacar dinero de tu cuenta debes considerar que solo se pede realizar en caso de desempleo, pues te piden ciertos requisitos para poder conseguirlo. A continuación te decimos de que se trata.

¿Cómo puedo sacar dinero de mi cuenta Afore Coppel?

Antes que nada debes de haberte dado de baja del seguro social por lo menos unos 46 días antes de realizar el trámite. Además de no haber hecho un retiro de esa naturaleza de tu cuenta por lo menos durante los últimos cinco años. Por otro lado, te solicitar tener una antigüedad de tres años con la administradora y haber cotizado por lo menos durante dos años ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Afore Coppel retiro por desempleo
Imagen: Twitter

En caso de cumplir con todos los requisitos puedes realizar el trámite de retiro de tu cuenta Afore Coppel. Ten en cuenta que el proceso toma tres días hábiles y al aprobar la solicitud podrás recibir el saldo solicitado. El procedimiento a realizar es bastante sencillo:

1. Debes acudir a una sucursal Coppel dentro del horario de la tienda.

2. Acudir con la documentación necesaria para validar tu identidad, es decir, comprobante de domicilio vigente e identificación oficial, ya sea INE o Catilla Militar.

3. Llevar dos referencias que cuenten con la mayoría de edad.

4. Presentar un certificado de ayuda por desempleo.

¡OJO! Considera que la institución solo te puede entregar un monto menor a 75 días de tu salario básico de los últimos cinco años. Te recomendamos consultar tu saldo disponible de tu cuenta y acudir a una sucursal para conocer el monto.

***

En este episodio de Dinerología te explicamos cómo puedes saber cuál es la Afore que más te conviene.